Los fondos de la reconstrucción empezaron el 2025 con $117 millones.
Hasta finales de abril ha egresado $15 millones, dejando un saldo disponible de $102 millones.
Los fondos de la reconstrucción provienen de donaciones y contribuciones tributarias que se recaudaron tras el terremoto del 16 de abril de 2016.
Afectación de la falla geológica en la comuna El Verdum se extiende a vías alternas
El movimiento sísmico provocó la muerte de 661 personas y pérdidas económicas superiores a los $3.000 millones.
Nueve años después, aún persisten obras inconclusas y ofrecimientos no ejecutados.
Destino de los fondos de la reconstrucción
Uno de los egresos más significativos ocurrió el 10 de abril de 2025, cuando fueron transferidos $8.754.556,13 al Municipio de Portoviejo para la construcción de la Plaza Memorial San Gregorio.
Este es un un espacio conmemorativo para las víctimas del sismo.
En Muisne (provincia de Esmeraldas), se destinaron $4 millones para el mejoramiento del sistema de agua potable, una necesidad básica aún insatisfecha en varias zonas afectadas por el desastre.
También se asignaron más de un millón de dólares para la construcción del puente Lodana, ubicado en el cantón Santa Ana, obra que aún no ha sido concluida.
Obras aún pendientes tras casi una década
A pesar de estas transferencias, persiste un gran número de proyectos pendientes, como la construcción de edificios para los Cuerpos de Bomberos, una de las promesas que todavía no se concreta.
La falta de infraestructura adecuada limita la capacidad de respuesta ante emergencias, especialmente en zonas vulnerables a desastres naturales.
El paso del tiempo y la reducción del fondo aumentan la urgencia de priorizar las obras que siguen en espera.
Uso estratégico de los $102 millones restantes
La asignación de los $102 millones disponibles es un tema prioritario para los gobiernos locales y nacionales, considerando que la reconstrucción integral aún no se ha logrado.
El saldo remanente debe destinarse de forma planificada y transparente, para cerrar la brecha entre las obras ejecutadas y los compromisos aún vigentes.