¿Qué es y qué causa la «fiebre del loro»?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó sobre un brote mortal de psitacosis, conocida como la «Fiebre del loro», que ha afectado a varias personas en países europeos.⁣ La psitacosis, causada por la bacteria Chlamydia, común en aves, ha generado preocupación en Austria, Dinamarca, Alemania, Suecia y los Países Bajos.⁣ El brote se detectó inicialmente […]

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó sobre un brote mortal de psitacosis, conocida como la «Fiebre del loro», que ha afectado a varias personas en países europeos.⁣

La psitacosis, causada por la bacteria Chlamydia, común en aves, ha generado preocupación en Austria, Dinamarca, Alemania, Suecia y los Países Bajos.⁣

https://www.eldiario.ec/principales-centro/las-tres-razones-para-colocarse-vinagre-en-el-cabello/

El brote se detectó inicialmente en 2023 y continuó hasta principios de este año. Se informó la muerte de cinco personas.

¿Qué es la «fiebre del loro»?

Se transmite a los humanos por vía respiratoria y es causada por una bacteria que infecta a aves como cotorras, papagayos, canarios, jilgueros y palomas.

Las aves infectadas no siempre parecen enfermas, pero eliminan la bacteria cuando respiran o defecan.

Por ahora, la OMS calificó la situación como de bajo riesgo.

¿Cómo se contrae?

Los humanos comúnmente contraen la fiebre de los loros al respirar el polvo de las secreciones de un ave infectada, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU.

https://www.eldiario.ec/principales-centro/vitamina-d-que-pasa-si-exceso-mi-dosis/

Las personas también pueden enfermarse si las muerde un pájaro o por contacto entre el pico y la boca. La enfermedad no se transmite al comer animales infectados.

Al no existir vacuna ni para los animales ni para los humanos, los especialistas recomiendan extremar el cuidado en la limpieza y ventilación de los espacios en los que habitan las aves.

Las aves eliminan la bacteria Chlamydia al medio ambiente a través de fluidos corporales como secreciones oculares, excrementos secos, secreciones respiratorias y polvo de las plumas.

Estas secreciones al secarse permanecen en el aire y son aspiradas por las personas, que de esta forma se infectan.

https://www.eldiario.ec/principales-centro/beber-alcohol-cuando-se-toma-ibuprofeno-o-paracetamol-tiene-riesgos-para-la-salud/

El cuadro clínico de la psitacosis puede variar entre infección sin enfermedad evidente, a una enfermedad febril inespecífica o una neumonía.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO