Presidente de Colombia expresa inquietudes sobre comicios en Ecuador y solicita documentación oficial

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió las actas de las elecciones en Ecuador, expresando preocupaciones sobre el proceso que reeligió a Daniel Noboa.​
Gustavo Petro y Daniel Noboa
Los presidentes Gustavo Petro y Daniel Noboa se reunieron en diciembre de 2024 en Galápagos.
Gustavo Petro y Daniel Noboa
Los presidentes Gustavo Petro y Daniel Noboa se reunieron en diciembre de 2024 en Galápagos.

José Leonardo García

Redacción ED.

José Leonardo García

Redacción ED.

Nació en Portoviejo en 1969. Graduado en Comunicación y máster en Redes Sociales por la Universid... Ver más

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó este martes al Gobierno de Ecuador la entrega de las actas de las elecciones presidenciales celebradas el pasado fin de semana, en las que Daniel Noboa fue reelegido con el 55,85% de los votos, según cifras oficiales. Petro expresó su preocupación por informes recibidos de observadores colombianos que indican posibles irregularidades en el proceso electoral ecuatoriano.

A través de su cuenta en la red social X, Petro manifestó que «el Gobierno debe entregar las actas de cada mesa para ser verificadas». Aunque evitó acusar directamente de fraude, señaló que los informes de los observadores colombianos son «preocupantes».​

Cuestionamiento del presidente de Colombia

Entre las inquietudes expresadas, Petro mencionó la presencia de militares armados y encapuchados en los centros de votación, así como la militarización de zonas opositoras antes de los comicios. También hizo referencia a la detención del líder indígena y excandidato presidencial Leonidas Iza días antes de las elecciones, que había dado su apoyo a la candidata opositora Luisa González para la segunda vuelta, «fue detenido días antes» de la cita en las urnas.

También manifestó que veedores extranjeros, incluyendo un enviado desde Argentina, tuvieron que ser protegidos debido a que temían no poder salir del país.

Reacciones internacionales y contexto electoral

Observadores internacionales, como la misión de la Unión Europea, han rechazado categóricamente las acusaciones de fraude en las elecciones ecuatorianas. El jefe de la misión, Gabriel Mato, afirmó que no encontraron signos de manipulación electoral y que la votación se realizó de manera libre y transparente.​

Daniel Noboa ganó la segunda vuelta electoral con un margen significativo sobre la candidata opositora Luisa González, quien ha denunciado fraude sin presentar pruebas concretas. Organismos como la Organización de Estados Americanos y el Gobierno de Estados Unidos han reconocido la legitimidad del proceso electoral en Ecuador.

Relaciones bilaterales y desafíos internos

A pesar de las tensiones generadas por estas declaraciones, Petro expresó su deseo de mantener buenas relaciones diplomáticas con Ecuador y recordó su amistad con el presidente Noboa. Sin embargo, también señaló preocupaciones sobre la situación política en Colombia, mencionando intentos de desestabilización y acciones judiciales en su contra.​

En Ecuador, Noboa enfrenta desafíos significativos, como una alta tasa de homicidios y una economía en crisis. A pesar de su victoria electoral, deberá trabajar en fortalecer las instituciones democráticas y garantizar la transparencia en su gobierno.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO