Portugal gastará casi 20 millones en pruebas covid para reabrir escuelas

La decisión fue aprobada en un consejo de ministros celebrado hoy, y con ella se pretende "preparar la reapertura gradual y sostenida de las actividades presenciales" de enseñanza, se apunta en un comunicado emitido tras la reunión. Se trata de un paso más antes de que mañana lunes el gabinete presente en una reunión con […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

La decisión fue aprobada en un consejo de ministros celebrado hoy, y con ella se pretende "preparar la reapertura gradual y sostenida de las actividades presenciales" de enseñanza, se apunta en un comunicado emitido tras la reunión.

Se trata de un paso más antes de que mañana lunes el gabinete presente en una reunión con epidemiólogos y el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, las líneas generales para iniciar la reapertura del país, confinado desde el 15 de enero.
No obstante, el plan no será presentado a la opinión pública hasta el jueves, día 11, sin que hasta el momento hayan trascendido más detalles sobre su contenido más allá de que será gradual y comenzará por las escuelas, que cerraron una semana después de que comenzara el confinamiento general, el 22 de enero.
Medios lusos apuntan a que la desescalada no se basará en fechas, sino en la evolución de los indicadores covid, lo que arrojaría más incertidumbre sobre el calendario luso, que no espera tener una Semana Santa al uso.
Por ahora las autoridades han insistido en subrayar la necesidad de reducir aún más la presión hospitalaria para recuperar la normalidad, un indicador que se ha reducido considerablemente en las últimas semanas.
Este domingo permanecen ingresados 1.414 pacientes covid, de los cuales 354 están en cuidados intensivos, cifras muy inferiores a la registradas durante el pico de la tercera ola en Portugal, entre finales de enero y primeros de febrero, cuando llegaron a registrarse 7.000 hospitalizados por covid, y 900 pacientes en UCIs.
Portugal, con diez millones de habitantes, suma 16.540 fallecidos y 810.094 contagios desde que comenzó la pandemia hace un año. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Edición impresa de El Diario 10-05-2025

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Edición impresa de El Diario 10-05-2025

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

Edición impresa de El Diario 10-05-2025

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO