Últimas diálisis en el Hospital de Especialidades: pacientes quedan en manos de prestadores privados

El presidente del Colegio de Médicos de Manabí, Washington Macías, cuestiona la compra centralizada de medicinas e insumos.
Nicolás Moreira, aseguró que tiene cerca de dos años esperando por una cirugía en el HEP.
Nicolás Moreira, aseguró que tiene cerca de dos años esperando por una cirugía en el HEP.
Nicolás Moreira, aseguró que tiene cerca de dos años esperando por una cirugía en el HEP.

Carlos Sánchez

Redacción ED.

Carlos Sánchez

Redacción ED.

Nació en Jipijapa - Manabí, en 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con una trayector... Ver más

Este viernes 5 de septiembre del 2025, en el Hospital de Especialidades Portoviejo (HEP) se realizaron las diálisis a los últimos pacientes. Desde este lunes 8 de septiembre, las personas deberán acudir a los prestadores externos a los que han sido derivados.

Vicente Abril, miembro de la Comisión Nacional Anticorrupción, capítulo Manabí, fue uno de los últimos pacientes que se realizó su diálisis en el HEP. Dijo que este lunes tendrá que acudir al prestador externo que ha sido derivado, para continuar con las diálisis que se realiza tres veces por semana.

El HEP atendía alrededor de 90 pacientes al día que llegaban a realizarse las diálisis, pero han sido derivados a los prestadores externos por la falta de insumos, recalcó Abril. El problema surgió a raíz de que el Gobierno retiró los recursos para realizar la compra centralizada de medicamentos e insumos.

Hasta este viernes 5 de septiembre, las autoridades del Hospital de Especialidades Portoviejo no se han pronunciado del tema.

Se suman más problemas

La falta de insumos en el HEP lo sienten otros pacientes. Nicolás Moreira, aseguró que tiene cerca de dos años esperando por una cirugía de aorta (arteria principal del cuerpo que transporta sangre oxigenada desde el corazón), pero no logran derivarlo a un prestador externo

Según Moreira, en el HEP no pueden realizar este tipo de cirugías y está en la lista de espera. 

El presidente del Colegio de Médicos de Manabí, Washington Macías, recalcó que muchos prestadores externos no están aceptando a los pacientes por los atrasos de pagos de parte del Gobierno Nacional.

“Esto es un vaivén que nos tiene loco a los médicos, porque llegan los pacientes, se hacen las derivaciones respectivas y los prestadores no reciben a los pacientes porque están impagos. Los que reciben, son los que recién tienen contrato con el IESS o con el MSP y todavía no están con deudas”, mencionó Macías, quien labora en el Hospital del IESS Portoviejo.

Problemas se extienden a otros hospitales

Según Macías, los problemas en las unidades médicas del Ministerio de Salud Pública (MSP) y del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) se presentan a diario por la falta de presupuesto.

“El sistema está claudicando principalmente por lo económico, lo que ha conllevado a que haya déficit de insumos y medicinas”, señaló. Recalcó que las casas de salud, cuentan con equipos y muchos de ellos están sin mantenimiento por la falta de presupuesto.

La ministra de Economía, Sariha Moya, en entrevista con Democracia TV, se refirió a los atrasos de los pagos y reconoció el aumento de la deuda. Sin embargo, atribuyó los retrasos no a fallas del Ministerio de Finanzas, sino a que los hospitales generan tarde los cursos de pago.

“Cuando asumí esta responsabilidad, el primer monto que se revisó es cuánto estaba destinado a proveedores de la salud. El monto ascendía alrededor de los $ 108 millones. A la fecha, ese monto asciende a más de $ 500 millones”, precisó Moya.

El presidente del Colegio de Médicos de Manabí, lamentó que no se llame a emergencia al servicio de gestión y atención de salud, tanto del ministerio como del IESS. “Se intenta centralizar la compra de todo, eso desde el punto de vista logístico es un error”, mencionó.

Macías considera que el Comité Nacional de Salud debe reveer la decisión de comprar las medicinas centralizadas, por la demanda que tiene cada unidad de salud.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO