Cruzada económica en beneficio del poeta Carlos Ardila se realizará este viernes en el centro de Portoviejo

El grupo cultural Manabí es Poesía convoca a una cruzada de recolección de fondos para apoyar los gastos médicos del poeta Carlos Ardila, ingresado en UCI por complicaciones hepáticas graves.
Cruzada económica en beneficio del poeta Carlos Ardila se realizará este viernes en el centro de Portoviejo
Cruzada económica en beneficio del poeta Carlos Ardila se realizará este viernes en el centro de Portoviejo
Cruzada económica en beneficio del poeta Carlos Ardila se realizará este viernes en el centro de Portoviejo
Cruzada económica en beneficio del poeta Carlos Ardila se realizará este viernes en el centro de Portoviejo

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Nació en el cantón Rocafuerte el 15 de marzo de 1972. Obtuvo el título de licenciado en comunicac... Ver más

El grupo cultural Manabí es Poesía organizará este viernes 19 de septiembre de 2025 una cruzada económica en beneficio del poeta Carlos Ardila. El es conocido como el “Poeta del Pueblo”. Actualmente, se encuentra ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital del Seguro Social en Portoviejo, Ecuador, desde hace dos semanas. Esto es debido a un cuadro hepático severo que genera altos costos médicos que sus familiares no pueden cubrir.

Roberto Demera, integrante del grupo cultural Manabí es Poesía y amigo de Ardila, informó que la actividad busca recaudar fondos para cubrir gastos médicos, medicinas y otros insumos esenciales. La cruzada se desarrollará en las inmediaciones del parque Vicente Amador Flor, desde las 09:00, específicamente en la esquina de Olmedo.

Estarán presentes compañeros de arte, familiares y amigos del poeta. Herlinda Moreno, otra integrante del grupo, enfatizó que el estado de salud de Ardila es crítico. Por lo tanto, apeló a la sensibilidad de los portovejenses y manabitas para apoyar la iniciativa.

Demera destacó que los gastos en situaciones como esta son elevados y que el dinero familiar no alcanza. El grupo invita a todos los ciudadanos a sumarse a la causa en apoyo a uno de los poetas más importantes de Portoviejo.

Contexto del poeta Carlos Ardila

Carlos Ardila es un reconocido personaje del cantón Portoviejo, en la provincia de Manabí, que ha dedicado gran parte de su vida a la producción literaria. Ha escrito varios poemarios que él mismo edita y comercializa. Su trabajo ha recibido reconocimientos por parte del Municipio de Portoviejo. Asimismo, de entidades que promueven la cultura en la ciudad y la provincia.

Conocido como el “Poeta del Pueblo” o “Poeta Mayor”, Ardila forma parte de la tradición de trovadores populares en Manabí, junto a figuras como Tony Touma, Alciviades Palma y Francisco Cedeño. Su labor ha contribuido a la difusión de la poesía local en eventos culturales. Esto incluye recitales y festivales en Portoviejo.

El parque Vicente Amador Flor, sede de la cruzada, es un espacio emblemático en el corazón de Portoviejo, conocido como el parque de cantantes, poetas e intelectuales, donde se reúnen artistas y promotores culturales desde hace décadas.

Importancia de la cruzada y apoyo comunitario

La condición hepática severa de Ardila ha complicado su estado de salud, manteniéndolo postrado en la UCI del Hospital del Seguro Social. Esta es una institución pública que atiende a afiliados del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en Portoviejo. Los tratamientos en UCI demandan recursos significativos. Estos incluyen medicamentos y equipos especializados.

El grupo Manabí es Poesía, integrado por artistas y promotores culturales locales, ha organizado esta cruzada como una respuesta inmediata a la necesidad de apoyo económico. Similar a iniciativas previas en la región, como recitales poéticos en el Festival Cultural Flor de Septiembre, busca movilizar a la comunidad manabita.

En Manabí, la cultura poética tiene una rica tradición. Por ejemplo, eventos como el Recital Nacional de Poesía se realiza anualmente en Portoviejo desde hace más de una década, bajo el lema “Portoviejo es Poesía”. Estos espacios han destacado a poetas locales y fortalecido la identidad cultural de la provincia.

Detalles logísticos y llamado a la participación

La actividad iniciará a las 09:00 y se extenderá según la afluencia de donantes. Los organizadores recomiendan llevar contribuciones en efectivo o en especie para los gastos médicos. El Hospital del Seguro Social en Portoviejo, ubicado en el sector norte de la ciudad, es el centro de referencia para casos graves en la región costera de Ecuador.

Esta cruzada resalta el rol de las agrupaciones culturales en el apoyo social durante emergencias de salud. En Ecuador, iniciativas comunitarias similares han sido clave para asistir a figuras culturales en momentos de crisis, promoviendo la solidaridad en comunidades como la de Manabí.

Para más información sobre el grupo Manabí es Poesía o eventos culturales en Portoviejo, se puede consultar con entidades locales como la Casa de la Cultura Núcleo de Manabí. La participación ciudadana es esencial para cubrir los costos y respaldar el legado poético de Ardila.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO