Portoviejo suma nuevas inversiones privadas con construcciones autorizadas

Nuevas construcciones comerciales en Portoviejo buscan dinamizar el comercio local y mejorar el entorno urbano con infraestructura legalmente autorizada.
Portoviejo suma nuevas inversiones privadas con construcciones autorizadas
Portoviejo suma nuevas inversiones privadas con construcciones autorizadas

Sofía Saldarriaga

Redacción ED.

Sofía Saldarriaga

Redacción ED.

Sofía Alejandra Saldarriaga Palacios, 24 años. Oriunda de Manta, Manabí. Licenciada en Comunicaci... Ver más

Dos plazas comerciales están en proceso de construcción en Portoviejo, cerca del puente Papagayo y sobre la calle Jipijapa, tras recibir permisos municipales en 2024, como parte de un plan de reactivación urbana y económica promovido por el Gobierno Autónomo Descentralizado.

Reactivación comercial toma fuerza con construcciones autorizadas

En los alrededores del puente Papagayo se construyen dos plazas comerciales con permisos otorgados por el Municipio de Portoviejo. Según el arquitecto José Miguel Mendoza, jefe de Gestión de Suelos y Permisos Municipales, estos proyectos “vienen siendo gestionados desde 2023, aunque los permisos se emitieron en 2024”.

La primera plaza, del ciudadano Carlos Alfredo Cedeño, ya fue edificada. Esta obra incluye tres locales comerciales en planta baja y una planta alta funcional.
El permiso fue tramitado bajo el código 2024-000-620, y la construcción cumple con los estándares arquitectónicos exigidos por las ordenanzas locales.

La segunda plaza, en ejecución, pertenece a Dani Marcelo Arellano, cuyo permiso está registrado como 2024-11-14-31. Esta incluye áreas de parqueo y una estructura diseñada para 12 locales.

Conectividad, legalidad y ordenamiento urbano

Ambos desarrollos están ubicados junto a un callejón consolidado de seis metros de ancho, reconocido dentro del sistema vial del Gobierno Provincial. Además, colindan con una calle barrial de doce metros que mejora la conectividad y facilita el acceso vehicular y peatonal.

Mendoza explicó que parte del espaldón de la vía pertenece al IESS, aunque “ya se encuentra en proceso de permuta con terrenos del Municipio en la vía a Manta”. La legalización avanza a ritmo institucional, pero no afectará la ejecución de los proyectos ni su impacto en el entorno urbano inmediato.

Inversión y empleo: beneficios directos para la comunidad

Según el arquitecto Mendoza, estas inversiones representan un cambio positivo en una zona que “estaba un poquito deprimida urbanísticamente hablando”. “La inversión transforma la imagen del sector y también genera empleo directo e indirecto”, aseguró durante una entrevista reciente.

Los locales disponibles impulsarán el comercio minorista y servicios complementarios, proyectando una nueva dinámica económica en la zona del Papagayo. Además, las edificaciones cumplen con todos los requisitos arquitectónicos, estructurales y viales exigidos por la normativa vigente.

Calle Jipijapa suma dos construcciones autorizadas con plazas comerciales

Sobre la calle Jipijapa, el Municipio autorizó dos nuevas construcciones comerciales con permisos válidos por tres años.
El ingeniero Manuel Pérez Bernal, director de Gestión Urbanística, indicó que estas obras cuentan con una inversión superior a 500.000 dólares cada una.
“Ambas obras cumplen con la normativa vigente y recibieron el respaldo institucional desde el primer momento”, afirmó Pérez.

Normas técnicas garantizan seguridad

Las construcciones respetan el límite de 55 metros desde el eje del río, como exige la ordenanza que protege zonas ribereñas en Portoviejo.
“Supervisamos cada plano técnico para asegurar que no exista riesgo ni para el entorno ni para las personas”, dijo Pérez.
Las plazas también cumplen con normas de accesibilidad, uso de suelo, coeficientes de ocupación y estándares ecotermales exigidos por la normativa local.

Municipio revisa cada proyecto en detalle

El Municipio revisó durante tres meses los documentos de ambas plazas para garantizar su cumplimiento normativo antes de aprobar los permisos.
“El proceso incluyó observaciones, correcciones y validaciones con Bomberos, Portoaguas y Catastro”, informó Pérez en la entrevista.
El Municipio solo aprueba obras que cumplen con todas las disposiciones técnicas, ambientales y urbanísticas.

Proyectos apuntalan el crecimiento económico

Estas obras generan empleo, amplían la oferta comercial y aumentan la plusvalía en zonas estratégicas del cantón.
“Apoyamos la inversión privada mientras se respeten las ordenanzas municipales”, afirmó Pérez al referirse al enfoque institucional.
Las construcciones también consolidan áreas que ganan valor por su ubicación y conectividad vial, como la calle Jipijapa y el sector Papagayo.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO