Placita Mía Food Truck Plaza, un proyecto emprendedor gastronómico está abandonado y busca su reactivación

Placita Mía Food Truck Plaza, un proyecto impulsado por la Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI) con apoyo del municipio de Manta, está abandonado. La comunidad espera una decisión municipal para revitalizar este espacio de mil metros cuadrados que hoy permanece inactivo.
local 1 placita mia food truck

Carla Mendoza

Redacción ED.

Carla Mendoza

Redacción ED.

Periodista manabita. Nació en Portoviejo el 4 de julio de 1977. Estudió periodismo en la Universid... Ver más

 

En el malecón de Tarqui se encuentra Placita Mía Food Truck Plaza, un proyecto que nació para convertirse en un lugar de emprendimiento y gastronomía.

Gestionado inicialmente por la Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI) en colaboración con el municipio de Manta, este espacio de aproximadamente mil metros cuadrados fue concebido como parte de la reactivación de la zona cero, llamada sí tras el terremoto del 2016. Sin embargo, lo que comenzó como un éxito, ha enfrentado desafíos que han dejado el proyecto en un estado de abandono.

En su primer año, Placita Mía Food Truck tuvo acogida. Los locales, equipados con neveras, congeladores, cocinas, cilindros, extractores y cafeteras, fueron asignados a emprendedores seleccionados a través de un concurso organizado por la fundación y el municipio, recordó Daniel Castillo, quien por varios meses tuvo a cargo uno de los espacios.

Causas que afectaron la afluencia al lugar

Por su parte, José Luis Mera, habitante de la zona, declaró que las expectativas de los primeros emprendedores chocaron con la realidad. “Pues cuando el local dejó de ser visitado, muchos creyeron que podrían llevarse los locales tras un año, pero la fundación aclaró que el proyecto estaba anclado a ese espacio, lo que generó desencanto, y la llegada de nuevos emprendedores no logró mantener el impulso inicial”, explicó.

Mera señaló que con el tiempo, la acogida disminuyó. Factores como robos de cables, daños a los implementos sanitarios y la intervención de una vía cercana, que incluyó el uso de un ducto cajón, afectaron la operatividad.

John Vera, dirigente de esta zona de Tarqui, expresó sin embargo que para el pasado carnaval, solo dos de los ocho kioscos funcionaron brevemente, aprovechando la temporada alta, pero luego cerraron. La inseguridad en la zona también es un obstáculo. Los dirigente no están seguros que los implementos de los locales permanezcan, debido a la inseguridad.

Actualmente, Placita Mía Food Truck está en el limbo. Los locales fueron donados a los emprendedores, quienes cuentan con documentos que los acreditan como propietarios, pero la falta de actividad ha estancado el proyecto.

Proyecto requiere decisión clara del municipio

Vera insiste en que el terreno, de propiedad municipal, requiere una decisión clara. “En una reciente reunión con Marta Macías, directora de Mercados, le planteamos la posibilidad de realizar un nuevo ingreso de emprendedores y reactivar el espacio. Queremos que el proyecto de emprendedores siga, y si las personas que recibieron los locales no quieren, que los cedan a quienes sí deseen trabajar”, señaló. “Estamos a la espera de lo que decida el municipio”, añadió el dirigente.

Placita Mía Food Truck ubicada estratégicamente detrás del UPC y frente al malecón de Tarqui. Tiene el potencial de convertirse en un punto de encuentro en pleno paso de la vía Puerto Aeropuerto. Con una inversión adecuada y una gestión coordinada, este espacio podría recuperar su esplendor, beneficiando no solo a los emprendedores, sino también al sector de Tarqui. Por ahora, el futuro de Placita depende de la acción municipal y del compromiso de quienes creen en su potencial.

Municipio reinauguró una plaza similar

En contraste, el pasado 9 de agosto el Municipio de Manta, a través de su alcaldesa Marciana Valdivieso, reinauguró la Plaza Oliva. Este espacio, que agrupa a ocho comerciantes de comida rápida, se ubica en el barrio San Agustín, ingresando por la vía a El Palmar.

En ese evento los comerciantes recibieron la tradicional “patadita” de la suerte en su reinauguración. Ese día la alcaldesa Marciana Valdivieso aseguró que no soltará la mano de los comerciantes y emprendedores para que puedan crecer.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO