Walter Andrade
Walter Andrade C.
Línea personalizada

¿Existe guerra o no?

Creo que los ecuatorianos, antes de evaluar los temas relacionados con la seguridad, debemos contestar esta pregunta: ¿vivimos o no una guerra declarada por la delincuencia a todo el país? 

En caso de que la respuesta sea sí, comprenderemos más fácilmente la magnitud del problema delincuencial que castiga sin piedad a toda la sociedad; lo observaremos con detalle, nos fijaremos en todas las secuelas que deja y caeremos en la cuenta de que está cavando, todos los días, un descomunal hoyo de pena y dolor sin límites en el que todos, en algún momento, podríamos caer. Si la respuesta es no, quienes así piensan están seguros de que la delincuencia se ha incrementado, pero que se la puede combatir con el esquema legal actual, con los tiempos que toma un proceso normal, que no hay necesidad de leyes especiales ni de ajustes para que el delincuente pague pronto su delito y, a lo mejor, sin darse cuenta, podrían ver solo parcialmente el desastre que una delincuencia jamás vista causa al presente y al futuro del país.

De manera que las conclusiones a las que llegue cada uno respecto al azote delincuencial serán la clave para entender las medidas que se tomen. Entonces, si estamos claros en que estamos en medio de una guerra, tendríamos que saber si es total o parcial. El diccionario de la Real Academia Española la define, en su concepción básica, como “Lucha armada entre dos o más naciones o entre bandos de una misma nación”. Pero, si es total, la IA dice que: “La guerra total es un tipo de conflicto bélico que involucra la movilización de todos los recursos y capacidades de una nación, tanto militares como civiles, con el objetivo de lograr la victoria total sobre el enemigo. Implica la participación de toda la sociedad, incluyendo la economía, la industria y la población civil, en el esfuerzo de guerra”. Por tanto, hay que verificar si lo que informan los noticieros de todos los medios sobre delitos atroces corresponde a actos de guerra total. No se trata de delitos esporádicos, sino recurrentes, y quienes los cometen actúan con toda la crueldad imaginable. Lo desgarrador es conocer que muchas veces las víctimas son ajenas a esta guerra.

En este contexto, una legislación especial que esté a tono con lo que se vive deviene lógica. Si llega, merece respaldo. El país está siendo atacado por todos los flancos.

[email protected]

Te puede interesar

Diego Delgado J.
Diego Delgado Jara
Línea personalizada
Columnista El Diario
David Auris Villegas
Línea personalizada
Roberto Camana
Roberto Camana Fiallos
Línea personalizada
Universi Zambrano
Línea personalizada
Felix Pilay Toala
Félix Pilay Toala
Línea personalizada
Childerico Cevallos
Childerico Cevallos Caicedo
Línea personalizada
Andrea Limongi Santos
Andrea Limongi Santos
Línea personalizada
Mirella Adum Lipari
Línea personalizada
Columnista El Diario
Milton Bowen Rivera
Línea personalizada
Victor Corcoba
Víctor Corcoba Herrero
Línea personalizada
Lilian Alarcón Durán
Lilian Alarcón Durán
Línea personalizada
Oswaldo Valarezo Cely
Oswaldo Valarezo Cely
Línea personalizada
Keyla Alarcon
Keyla Alarcón Q.
Línea personalizada
Columnista El Diario
Franklin Izurieta Vásconez
Línea personalizada
Columnista El Diario
Ricardo Malla
Línea personalizada
Anthony Alexander Espinoza Velásquez
Anthony Espinoza Velásquez
Línea personalizada
Diego Delgado J.
Diego Delgado Jara
Línea personalizada
Universi Zambrano
Universi Zambrano Romero
Línea personalizada

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO