WILMER SUAREZ
Wilmer Suárez Velásquez
Línea personalizada

Dramaturgia constituyente

En Ecuador, la Carta Magna no es un contrato social en estricto sentido; es más un libreto en borrador que cada presidente con inspiración dramatúrgica reescribe a golpe de consulta popular y llamado a constituyente, siempre acompañado de una sonrisa carismática y suave tono.

El ritual se ha practicado tantas veces que lo hace predecible: inicialmente aprovechan la popularidad con que llegan al poder, se comprometen con el pueblo, terminan incumpliendo; lo que sí logran es más artículos constitucionales a su medida. Así llegamos al actual hiperpresidencialismo.

Hiperpresidencialismo a la ecuatoriana que hace años dejó de ser herencia colonial, para pasar a ser un deporte nacional. Cada cierto tiempo, un nuevo entrenador llega con el balón bajo el brazo y anuncia «democratizar el poder», pero para esto  necesita reformar el documento arcilloso llamado Constitución, que un día es participativa, al siguiente garante del orden, y al otro día obstáculo para la gobernabilidad.

En cambio, el pueblo es un Ulises sin odisea, navega entre procesos electorales consecutivos con la ilusión de transformación y cambio. Le prometen empoderamiento ciudadano, pero lo único que empodera es su habilidad para hacer fila ante la Junta Receptora del Voto.

Las reformas muchas veces se vendieron como «diálogo nacional», “junta de notables” o simplemente “debate constituyente”. Hay que reconocer los avances en materia constitucional. A pesar de aquello, advierto que cada reforma constitucional es un acto de fe ciudadana: sigue creyendo nuestro pueblo que la próxima vez será distinta.

Como incrédulo que soy de los liderazgos caudillistas, no le tengo fe al reformismo constitucional. Para mí es más importante alcanzar la institucionalidad, esa que se refiere a la puesta en práctica de las normas, estructuras y procesos que rigen el sistema político-democrático, regulan el funcionamiento del Estado, incluyendo la separación y contrapesos de poderes, la protección de derechos y libertades, todo esto para asegurar el bienestar y funcionamiento democrático.

La reforma que yo impulsaría es el parlamentarismo, en oposición al presidencialismo, donde las decisiones sobre educación, política internacional, salud, trabajo, bonos, etcétera, no broten de una sola persona, sino de una coalición obligada a construir acuerdos para la gobernabilidad; un “parlamentarismo de coalición” que reemplazaría al hiperpresidencialismo actual.

Obviamente, el parlamentarismo de coalición no estaría exento del folclore caudillista ecuatoriano mientras el sistema de partidos no sea reformado y se eliminen más de 250 organizaciones políticas cantonales y provinciales que tienen propietario.

[email protected]

Te puede interesar

Columnista El Diario
Juan Ponce M.
Línea personalizada
Jorge Albán
JORGE ALBÁN DELGADO
Línea personalizada
Lauro Zavala
Línea personalizada
Rene de la Torre
René de-la Torre
Línea personalizada
Keyla Alarcon
Keyla Alarcón Q.
Línea personalizada
Irina Bowen
Irina Bowen
Línea personalizada
Columnista El Diario
Sadoth Bravo Rodríguez
Línea personalizada
Diego Delgado J.
Diego C. Delgado
Línea personalizada
Universi Zambrano
Universi Zambrano Romero
Línea personalizada
JIMMY MIRANDA GALARZA
JIMMY MIRANDA GALARZA
Línea personalizada
Columnista El Diario
ANTHONY ESPINOZA VELÁSQUEZ
Línea personalizada
Andrea Limongi Santos
Andrea Limongi Santos
Línea personalizada
Felix Pilay Toala
Félix Pilay Toala
Línea personalizada
Childerico Cevallos
Childerico Cevallos Caicedo
Línea personalizada
Jose Largacha
José Largacha Barreiro
Línea personalizada
Alfredo Saltos Guale
Alfredo Saltos Guale
Línea personalizada
Columnista El Diario
Rocío Moreira S.
Línea personalizada
Otto Morales
Otto Morales McMahan
Línea personalizada

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO