La Policía Nacional del Ecuador, mediante la Unidad Nacional de Investigación de Puertos y Aeropuertos (UIPA), ejecutó el operativo Ares 32 el 16 de agosto de 2025 en Guayaquil. La acción permitió decomisar 1.608.776 gramos de cocaína ocultos en un contenedor con destino al Reino Unido, con transbordo en Amberes, Bélgica. Cinco presuntos implicados fueron detenidos, y las autoridades recolectaron múltiples evidencias.
El operativo se desarrolló en el puerto de Guayaquil. Los agentes inspeccionaron un contenedor destinado a exportar productos. En su interior hallaron 56 sacos de yute que contenían sustancias sujetas a fiscalización. La droga, valuada en USD 3.659.965 en Ecuador y USD 48.263.280 en Estados Unidos, representa un duro golpe al narcotráfico internacional.
Indicios que dejó el operativo
Durante la operación, la Policía Nacional detuvo a cinco sospechosos vinculados al cargamento ilícito. Los agentes recolectaron varios indicios: un dispositivo GPS, cinco celulares, cuatro credenciales y diversos documentos. En este sentido, estos elementos serán clave en la investigación para determinar la red detrás del envío.
La UIPA empleó técnicas de inteligencia para identificar el contenedor sospechoso. La inspección reveló un intento de camuflar la cocaína entre productos de exportación legítimos. Las autoridades no han revelado los nombres de los detenidos ni detalles sobre su posible vinculación con organizaciones criminales.
Intento de combatir el narcotráfico
El operativo Ares 32 destaca el trabajo de la Policía Nacional para frenar el tráfico de drogas en los puertos ecuatorianos. Guayaquil, uno de los principales puntos de salida de estupefacientes en la región, es un foco constante de operaciones antidrogas. La incautación de más de 1,6 toneladas de cocaína evita su distribución en mercados europeos, donde su valor se multiplica significativamente.
Siguiendo con las acciones invetigativas, entorno a este operativo antidrogas ejecutado en #GYE, donde se incautó más de una tonelada y media de droga, fueron aprehendidas 5 presuntos implicados y como indicios están:
-01 dispositivo GPS
-5 celulares
-4… pic.twitter.com/AEUwMzICHy— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) August 17, 2025
La colaboración entre la UIPA y otras entidades fortalece la capacidad de Ecuador para interceptar cargamentos ilícitos. Los indicios recolectados, como el dispositivo GPS y los celulares, serán analizados para rastrear conexiones internacionales. Este decomiso se suma a los esfuerzos del país por combatir el narcotráfico y su impacto en la seguridad ciudadana.
Mientras tanto, la Policía Nacional continúa con las investigaciones para identificar a los responsables detrás del envío. También, se dio a conocer que los cinco detenidos enfrentan procesos legales por su presunta participación en el delito. Las autoridades han reafirmado su compromiso para desmantelar redes de tráfico de drogas que operan desde Ecuador. (MV).