Operación Escudo en El Darién

1.200 agentes fronterizos fueron desplegados en la región del Darién, la selva ubicada en la frontera con Colombia. El punto fronterizo es considerado como uno de los pasos migratorios más peligrosos de Latinoamérica y el mundo. El ministro de Seguridad de Panamá, Juan Pino, sostuvo que la campaña ejecutada por los agentes es denominada “Escudo”. […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

1.200 agentes fronterizos fueron desplegados en la región del Darién, la selva ubicada en la frontera con Colombia.

El punto fronterizo es considerado como uno de los pasos migratorios más peligrosos de Latinoamérica y el mundo.

El ministro de Seguridad de Panamá, Juan Pino, sostuvo que la campaña ejecutada por los agentes es denominada “Escudo”.

A decir del ministro busca neutralizar e interrumpir todas las actividades de la delincuencia organizada transnacional.

La llamada operación ‘Chocó’, parte de la campaña ‘Escudo’, supondrá por tanto el “control territorial de la frontera”, insistió.

Pino ha afirmado así que Darién va más allá de la migración, ya que “no es una ruta”, y que la situación actual “afecta a la seguridad nacional”.

Y puso como ejemplo la muerte de tres personas n el jueves pasado tras un enfrentamiento con agentes de la Policía panameña.

El conflicto tuvo lugar después que las autoridades recibieran un aviso sobre un grupo de personas que estaban asaltando a los migrantes que cruzan la selva.

El Darién es uno de los puntos más mortíferos que utilizan los migrantes para cruzar hacia el norte del continente.

Según la directora del Servicio Nacional de Migraciones de Panamá, Samira Gozaine, en las últimas semanas se han recuperado más de diez cadáveres de migrantes.

La hipótesis de las autoridades creen que esos migrantes se vieron sorprendidas por las fuertes crecidas de los ríos de la región.

Atravesando esta zona se registraron en 2022 casi el doble de migrantes que en 2021, según ha calculado la Organización Internacional para las Migraciones (OIM)

Los datos fueron elaborados con las autoridades de Panamá, que a su vez lamentan la falta de colaboración con el Gobierno de Colombia para el conteo.

En este paso también se reportan migrantes ecuatorianos

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO