El 26 de febrero de 1965 se creó el Sindicato de Obreros del Municipio de Manta.
Con una marcha por las calles, el Sindicato de Obreros del Municipio de Manta conmemora este miércoles 26 de marzo del 2025 un aniversario más de creación. Este año la conmemoración será saliendo a las calles desde la sede del sindicato en Tarqui hacia el municipio y de allí a Plaza del Mar, donde terminaría.
Roberto Vera, secretario del Sindicato, dijo que la situación no les permite festejar, por la realidad que viven actualmente los obreros y trabajadores. Él se refirió a que hoy en día lo que más problema les está ocasionando es la mora patronal en el Seguro Social, ocasionando que los obreros no puedan jubilarse.
Además en caso de tener enfermedades catastróficas tampoco se pueden jubilar porque deben tener las últimas seis imposiciones consecutivas, explicó.
Y es que a la fecha los obreros tienen seis meses impagos en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. En este grupo hay 48 trabajadores que tienen problemas de salud y no lo pueden hacer, porque el IESS les niega y archiva la solicitud.
Problemas con la maquinaria de trabajo
Otro de los problemas es que la mayoría de la maquinaria de trabajo como volquetas, recolectores están en malas condiciones, además de las herramientas como lampas, escobas, rastrillos, machetes. Estos implementos deben darse periódicamente y en el municipio estar en stock.
Otro problema que arrastran es una sentencia de los trabajadores de Costa Limpia, que hasta ahora no se ha resuelto, incluso quedaron pendientes once meses de sueldo de 226 trabajadores que están involucrados en ese tema, de ellos alrededor de 40 ya han fallecido, pero los familiares siguen reclamando sus derechos, informó el sindicalista.
La mancomunidad «Costa Limpia» se creó en Manta el 21 de enero de 2010, cuando se firmó el «Acta de Compromiso entre los Municipios de Manta, Montecristi y Jaramijó«. Actualmente, el municipio de Manta adeuda a los obreros medio sueldo de febrero.
Para el dirigente sindical esto es solo un alivio, pero en el fondo se arrastra una problemática a la que lógicamente no le avizora una solución. Actualmente el sindicato tiene 860 obreros.
Carla Mendoza