Paro nacional impulsado por la Conaie provoca pérdidas millonarias a productores de leche y sector textil

Según datos del Observatorio Lácteo y del Centro de la Industria Láctea, en más de 10 días de manifestaciones se perdieron dos millones de litros de leche, equivalentes a $660 mil en pérdidas económicas.
Paro nacional en Ecuador provoca pérdidas millonarias a productores de leche y sector textil.
Otros ganaderos de Imbabura adoptaron medidas drásticas frente al paro nacional. En varias haciendas, la leche simplemente se desecha porque no existen tanqueros disponibles ni compradores que puedan llegar hasta las fincas bloqueadas. Foto: Freepik.
Paro nacional en Ecuador provoca pérdidas millonarias a productores de leche y sector textil.
Otros ganaderos de Imbabura adoptaron medidas drásticas frente al paro nacional. En varias haciendas, la leche simplemente se desecha porque no existen tanqueros disponibles ni compradores que puedan llegar hasta las fincas bloqueadas. Foto: Freepik.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

El paro nacional impulsado por la Conaie golpea con fuerza a más de tres mil productores de leche en Imbabura. Millones de litros se desperdician porque los bloqueos de vías impiden sacar la producción desde las fincas.

Según datos del Observatorio Lácteo y del Centro de la Industria Láctea, en más de 10 días de manifestaciones se perdieron dos millones de litros de leche, equivalentes a $660 mil en pérdidas económicas.

Desperdicio de leche por el paro nacional

Los tanqueros de leche permanecen varados durante horas en las carreteras de Imbabura debido al paro nacional. Por ello, los productores de leche ajustan sus rutas según alertas, lo que incrementa los costos logísticos.

La directora del Centro de la Industria Láctea, Verónica Chávez, explicó: “El producto terminado, que está más hacia el norte, en Carchi, está saliendo por Esmeraldas, entonces son casi 12 – 16 horas de viaje, no tienen el flujo para poder asumir esos costos de producción que actualmente implica trasladar la mercadería”, informó al canal Ecuavisa.

Las pérdidas económicas del sector lácteo se calculan solo con base en costos de producción. Sin embargo, aún falta contabilizar gastos operativos que también se derivan del paro nacional.

Ganaderos obligados a botar leche por el paro nacional

En Quichinche, cantón Otavalo, un ganadero que antes producía 650 litros diarios reveló que ahora utiliza parte de su leche para fumigar pastos, ya que no puede comercializarla por el bloqueo de las vías durante el paro nacional en Imbabura.

Otros ganaderos de Imbabura adoptaron medidas drásticas frente al paro nacional. En varias haciendas, la leche simplemente se desecha porque no existen tanqueros disponibles ni compradores que puedan llegar hasta las fincas bloqueadas.

La crisis del paro nacional no solo golpea a la leche, también afecta al sector textil, que registra pérdidas millonarias y un freno en la reactivación económica.

Afecta a la industria textil en Imbabura

De acuerdo con Camilo Ontaneda, presidente de la Asociación de Industriales Textiles del Ecuador (AITE), las paralizaciones del paro nacional provocan pérdidas por $200.000 diarios en Imbabura, lo que agrava la crisis productiva.

El gremio, que reúne a 32 empresas nacionales, advirtió que las manifestaciones también frenan la generación de empleos. El sector textil esperaba expandirse con nuevas plazas laborales gracias a la reactivación económica, pero los bloqueos paralizaron esos planes.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO