La pesca artesanal contribuye con 40% de la captura global anual

La pesca artesanal contribuye con al menos el 40% de las capturas pesqueras globales, Un volumen que, más allá de la cantidad, refleja la capacidad de un sector de baja tecnología para alimentar a miles de millones.
El volumen de captura artesanal tiene un impacto directo en la nutrición global.
El volumen de captura artesanal tiene un impacto directo en la nutrición global.
El volumen de captura artesanal tiene un impacto directo en la nutrición global.
El volumen de captura artesanal tiene un impacto directo en la nutrición global.

Redacción

Redacción ED.

El volumen de captura de la pesca artesanal, que asciende a 37.3 millones de toneladas anuales, representa una contribución sustancial a la producción pesquera mundial, constituyendo al menos el 40% de las capturas globales. Este volumen incluye el 31.2% de las capturas marinas y aproximadamente el 99.7% de las capturas continentales mundiales reportadas por la FAO para los años 2013-2017.

Aunque en volumen la pesca industrial puede dominar globalmente, las fuentes enfatizan que la pesca artesanal es mucho más importante como fuente de alimentación directa para las comunidades.

Eficiencia humana y sostenibilidad

A pesar de este volumen significativo, la pesca artesanal se caracteriza por el uso de tecnologías sencillas, bajo capital y alta intensidad de mano de obra. Esto contrasta con la pesca industrial, que utiliza más tecnología, capital y automatización. La obtención de estas 37.3 millones de toneladas con métodos de “baja tecnología” subraya la eficiencia y el esfuerzo humano inherente a este sector.

Métodos como la pesca de atún con caña son 100% sostenibles y selectivos, no capturan especies no objetivo y permiten seleccionar el tamaño del atún. Sin embargo, las fuentes también reconocen que, sin una gestión efectiva, muchas pesquerías artesanales pueden caer en la sobrepesca, comprometiendo su sostenibilidad a largo plazo.

Un pilar de la nutrición global de la pesca artesanal

Un aspecto crucial del volumen de captura artesanal es su destino principal: un promedio del 79% se destina al uso doméstico. Esto confirma que su función principal es satisfacer las necesidades nutritivas locales de las comunidades. Esto contrasta marcadamente con la pesca industrial, donde solo el 62% se dirige al consumo humano directo, y el 38% restante se utiliza para fines no alimentarios, como la producción de harina de pescado para cosméticos o alimentos para mascotas. Esta distinción es fundamental para comprender el valor social y nutricional de las capturas artesanales.

Impacto en la seguridad alimentaria

El volumen de captura artesanal tiene un impacto directo en la nutrición global. Las SSF (Small-Scale Fisheries) proporcionan el 20% de la ingesta dietética de seis micronutrientes esenciales (calcio, hierro, selenio, zinc, vitamina A y ácidos grasos omega-3) para hasta 2.300 millones de personas que viven cerca de costas o cuerpos de agua. Las estimaciones refinan esta evidencia, mostrando contribuciones específicas: hasta el 50% de omega-3, 28% de selenio, más del 10% de calcio y zinc, 9% de hierro y 3% de vitamina A.

La invisibilidad de un sector vital

A pesar de estas cifras, las fuentes señalan que el volumen de captura de la pesca artesanal y sus múltiples contribuciones suelen ser infravalorados o ignorados en estadísticas oficiales, políticas públicas y análisis económicos. La dificultad para estimar sus cifras se debe a que los pescadores artesanales están dispersos en la costa y en lugares aislados.

Los recursos económicos y la atención se han concentrado históricamente en la pesca industrial. Esta invisibilidad tiene consecuencias graves, como la exclusión de los pescadores de programas de protección social y la falta de apoyo adecuado, a pesar de su rol vital como red de seguridad socioeconómica y nutricional. (10).

 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO