La agricultura en Ecuador crece 17,5% en el 2025 impulsada por cacao, banano y flores

La agricultura ecuatoriana registró un crecimiento del 17,5% en el primer trimestre de 2025, impulsada por cacao, banano, flores y ganadería.
Los cultivos de cacao y café, crecieron 35,1% en Ecuador, lo que contribuyó favorablemente en la economía
Los cultivos de cacao y café, crecieron 35,1% en Ecuador, lo que contribuyó favorablemente en la economía
Los cultivos de cacao y café, crecieron 35,1% en Ecuador, lo que contribuyó favorablemente en la economía

Jaime Ugalde

Redacción ED.

Jaime Ugalde

Redacción ED.

Periodista por vocación y profesión. Treinta y cinco años teniendo el privilegio de hacer cobertu... Ver más

El Banco Central del Ecuador (BCE) informó que la agricultura, ganadería y silvicultura crecieron 17,5% en el primer trimestre de 2025, gracias al dinamismo exportador de cacao, banano y flores, así como al buen desempeño de la ganadería, que aportaron significativamente al Producto Interno Bruto (PIB).

Cacao y café lideran la expansión agrícola

El informe detalla que los cultivos de plantas para bebidas, principalmente cacao y café, crecieron 35,1%, consolidándose como los productos estrella del sector. El BCE señaló que las exportaciones de cacao y elaborados aumentaron 37,1% en toneladas métricas, reflejando mayores inversiones y la incorporación de nuevos productores para atender la demanda de países como Estados Unidos y Países Bajos.

El banano, otro rubro clave, se expandió en 9,9%, con un aumento del 5,6% en toneladas exportadas. Este resultado respondió a condiciones climáticas favorables y a la mayor demanda desde Rusia (23%), Estados Unidos (6%) y Grecia (31,5%).

La ganadería también mostró un avance sólido de 8,7%, con un incremento del 13,2% en sus ventas según los registros del Servicio de Rentas Internas. Este comportamiento fortaleció el rol del agro en el desempeño económico general.

Flores y otros cultivos aportan al dinamismo

El BCE informó que el cultivo de flores creció 1,4%, impulsado por la recuperación del mercado ruso y la temporada de San Valentín. Las ventas externas de flores naturales aumentaron 4,6%, mostrando una reactivación en un sector sensible a la demanda internacional.

Otros cultivos agrícolas también registraron un crecimiento importante de 8,4%, mientras que la silvicultura avanzó un 3,1%, consolidando el comportamiento positivo del conjunto de actividades vinculadas al agro.

En términos trimestrales, el sector presentó un crecimiento de 11,1%, destacando el repunte de los cultivos de plantas con las que se preparan bebidas, con un alza de 48,1%, y la ganadería, que creció 19,6%.

Encadenamientos productivos y contexto económico

El sector agrícola no solo contribuye con divisas por exportaciones, sino que también dinamiza industrias conexas como transporte, comercio y manufactura. El BCE subraya que la fortaleza del agro en el primer trimestre refleja la reactivación productiva del país, tras periodos de menor crecimiento.

El consumo de los hogares también respaldó este desempeño. Según el informe, las familias destinaron mayor gasto a productos agrícolas y alimentos procesados, impulsando la demanda interna.

Además, la Formación Bruta de Capital Fijo (FBKF) para la agricultura se expandió 30,2% en importaciones de bienes de capital, lo que refleja mayor inversión en maquinaria e insumos para el sector.

Impacto en el PIB y sostenibilidad del crecimiento

La agricultura fue el sector que más aportó al crecimiento del PIB en este período, con un aporte de 1,4 puntos porcentuales al resultado general de 3,4%. Este desempeño muestra cómo los productos de exportación tradicionales sostienen la economía en un contexto de mayor apertura internacional.

Sin embargo, el BCE advierte que el dinamismo está sujeto a factores externos como las condiciones climáticas, la demanda de los mercados internacionales y la estabilidad en las cadenas logísticas.

El informe concluye que la agricultura, junto con la pesca y la manufactura alimenticia, marcaron el ritmo del crecimiento económico en el inicio de 2025.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO