El Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica, falleció este lunes a los 88 años, generando una inmediata ola de reacciones a nivel global. Entre ellas, el Secretario General de la ONU, António Guterres, expresó su “profundo pesar” y resaltó al pontífice como un “mensajero de esperanza y humanidad”, en un comunicado oficial emitido desde la sede del organismo en Nueva York.
La ONU lamenta la pérdida de una figura global
António Guterres subrayó el impacto global del Papa Francisco durante su pontificado, especialmente en temas de justicia social, pobreza, migración, desarme y cambio climático. “Fue un defensor incansable de los más vulnerables, y un líder moral que inspiró a millones con su humildad y determinación”, señaló el titular de Naciones Unidas.
El Secretario General destacó también el compromiso del Papa con el multilateralismo y los derechos humanos, pilares que han guiado la cooperación entre la Santa Sede y la ONU en diversos foros internacionales.
Una despedida que trasciende fronteras religiosas
La reacción del organismo internacional se suma a múltiples mensajes de condolencia de jefes de Estado, líderes religiosos y ciudadanos de todo el mundo. La figura del Papa Francisco ha sido reconocida no solo por su liderazgo eclesiástico, sino también por su papel activo en la promoción del diálogo interreligioso y la construcción de puentes entre comunidades divididas por conflictos.
“El Papa Francisco promovió la paz y la dignidad humana con valentía. Su voz fue fundamental en tiempos de crisis”, concluyó el comunicado oficial de la ONU.
Homenajes al Papa Francisco y protocolos oficiales en marcha
En Estados Unidos, el presidente Donald Trump ordenó que las banderas ondeen a media asta en todos los edificios federales y embajadas hasta el día del entierro del pontífice. Esto como “muestra de respeto a su memoria”, se indicó.
El funeral de Estado se llevará a cabo en los próximos días en la Ciudad del Vaticano, con la asistencia confirmada de múltiples delegaciones internacionales. Se espera un despliegue de seguridad especial y una cobertura mediática a escala global, dada la relevancia histórica de la figura papal fallecida.