El Municipio de Quito, con apoyo de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas, ejecutó durante los últimos días operativos integrales en La Carolina, Universidad Central, Comité del Pueblo y La Mariscal con el fin de recuperar el espacio público, asegurar el cumplimiento de normativas y fortalecer la convivencia ciudadana.
Operativos integrales en sectores estratégicos
El Municipio de Quito ha intensificado sus acciones en diversos puntos de la ciudad. Estos operativos, que buscan restablecer el orden y la seguridad, contaron con la participación de varias instituciones municipales. La coordinación entre entidades ha sido clave para el éxito de estas intervenciones. El objetivo principal es mejorar la calidad de vida de los residentes.
Intervención en el parque La Carolina
El Parque La Carolina fue foco de un refuerzo en la presencia de las entidades de control este fin de semana. Se estableció un Puesto de Mando Operativo (PMO), dividido en tres zonas, que funcionó durante los horarios de mayor afluencia, de 10h00 a 15h00. Un total de 22 funcionarios de la Secretaría de Seguridad, AMC, Agentes de Control, UBA, Quito Comercio, Emaseo y Epmmop, supervisaron y orientaron a los usuarios del parque. Se verificaron permisos y se regularon actividades informales, promoviendo un acercamiento con la comunidad.
Acciones en la Universidad Central
En los alrededores de la Universidad Central, el Municipio de Quito llevó a cabo un operativo integral para devolver la tranquilidad. Esta intervención contó con la participación de más de 59 funcionarios municipales y el respaldo de la Policía Nacional. Los resultados incluyen 27 personas sancionadas por consumir alcohol en vía pública y 320 ciudadanos retirados por libar en espacios abiertos.
Además, 65 litros de alcohol adulterado fueron incautados y eliminados, y un conductor sancionado por incumplir normativas de tránsito. Participaron la Administración Zonal La Mariscal, Secretaría de Seguridad y Gobernabilidad, Agencia Metropolitana de Control (AMC), Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano y Policía Nacional.
Estrategia #QuitoOrdenado en el Comité del Pueblo
Dentro de la estrategia #QuitoOrdenado, la Secretaría de Seguridad, con apoyo de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas, ejecutó un operativo interinstitucional en el Comité del Pueblo esta semana. Esta operación reforzó el control del entorno urbano y protegió el bienestar de residentes y transeúntes.
Los resultados incluyen:
- Clausura de un establecimiento que operaba sin Licencia Única de Actividades Económicas (LUAE).
- Suspensión temporal de dos actividades comerciales por infracciones a la normativa.
- Emisión de dos actos administrativos sancionadores.
- Multas aplicadas por consumo de alcohol en vía pública.
- Retención de 40 litros de licor sin registro sanitario.
- Incautación de 1.000 unidades de tabaco de contrabando.
- Registro preventivo de 60 motocicletas, 10 vehículos y 120 personas.
Recuperación de La Mariscal
En el marco de la Estrategia de Recuperación de La Mariscal, se desplegaron acciones conjuntas para garantizar el uso adecuado del espacio público, verificar permisos de funcionamiento y controlar la tenencia de armas, municiones y explosivos.
Con la participación de 41 funcionarios, se obtuvieron los siguientes resultados: 75 personas retiradas por consumo de alcohol en vía pública, 3 sanciones impuestas por libar en espacios públicos, y 12 litros de bebidas alcohólicas decomisadas y eliminadas. También, un establecimiento fue clausurado por incumplir normativa y se iniciaron actas por no contar con la Licencia Única de Actividades Económicas (LUAE). Quito Turismo brindó asesoría directa a locales del sector.
Las instituciones participantes fueron:
- Secretaría de Seguridad y Gestión de Riesgos
- Agencia Metropolitana de Control
- Agencia Metropolitana de Tránsito
- Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano
- Policía Nacional Zona 9
- Fuerzas Armadas
- Secretaría de Ambiente
- Quito Turismo
- Administración Zonal La Mariscal