Terremoto de Afganistán afectó a medio millón de personas, según la UNICEF

La UNICEF busca recaudar 21,6 millones de dólares para ayuda humanitaria en Afganistán, tras el terremoto registrado el pasado 31 de agosto.
Terremoto de Afganistán afectó a medio millón de personas, según la UNICEF
El terremoto provocó daños en más de seis mil viviendas.
Terremoto de Afganistán afectó a medio millón de personas, según la UNICEF
El terremoto provocó daños en más de seis mil viviendas.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Nació en Portoviejo, Manabí, el 11 de agosto de 1991. Se graduó como Licenciada en Comunicación ... Ver más

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) estimó en más de 500.000 las personas afectadas por el terremoto del pasado 31 de agosto, que costó la vida a 2.205 personas y dejó a otras 3.640 heridas en el este de Afganistán.

Además, la entidad hizo un llamado a donar fondos para cubrir las necesidades más urgentes de los damnificados.

Cabe destacar que las autoridades locales han pedido a la población mantenerse alerta y evitar estructuras inestables. En algunos distritos, las familias han pasado noches a la intemperie por temor a nuevos derrumbes.

Niños afectados por el terremoto en Afganistán

Más de la mitad de los afectados, 263.000, serían niños, según la agencia de la ONU, que destaca que entre los fallecidos hay 393 niñas y 338 niños.

Además, 271 menores quedaron huérfanos y 81 están hospitalizados sin acompañamiento adulto alguno, por lo que se teme que perdieron a toda su familia.

El terremoto destruyó o dañó más de 6.700 viviendas en las provincias de Kunar, Nangarhar y Lagmán y valles enteros quedaron aislados por deslizamientos de tierra, lo que complica las labores de rescate.

Atención médica para las víctimas

Los centros sanitarios han dado tratamiento a 2.854 personas por traumatismos y realizado 304 cirugías mayores. Hasta 47 ambulancias funcionan sin descanso desde que se produjo el terremoto para trasladar a pacientes hasta Jalalabad y Asadabad.

UNICEF en particular envió suministros médicos tales como medicamentos de administración intravenosa, antibióticos y paquetes de alimentos terapéuticos listos para usar.

Los equipos de protección de menores identificaron a 45 infantes no acompañados, de los cuales 34 han podido ser reunidos con sus familias y se han instalado nueve espacios seguros para menores que atienden a casi un millar de menores.

Ayuda para los damnificados en Afganistán

UNICEF cita entre las necesidades más perentorias el agua y la gestión de residuos. Por ello distribuyó 5.150 kits de higiene, 40.000 bidones de combustible e instaló 150 letrinas. Asimismo continúa el envío de camiones cisterna con agua potable a las zonas más afectadas.

En Kunar se están distribuyendo pagas de 150 dólares para familias con el objetivo de llegar a 5.000 hogares. Asimismo, UNICEF está entregando suministros para el invierno a 25.000 familias.

La agencia advirtió que la malnutrición ya estaba en niveles de crisis antes del terremoto y que ha empeorado la situación en Kunar, Nangarhar y Lagmán. “Las tasas de malnutrición se han disparado es probable que sigan empeorando”, advierte el informe.

Todo ello se traduce en un llamamiento para la recaudación de 21,6 millones de dólares (más de 18,38 millones de euros) para sostener la respuesta humanitaria durante seis meses, de los que actualmente solo cuenta con 5,2 millones de dólares.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO