La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se refirió este miércoles 8 de octubre al presunto atentado contra el presidente de Ecuador, Daniel Noboa. Este ocurrió el martes en la provincia de Cañar. Sheinbaum pidió “aclarar primero las circunstancias” antes de emitir comentarios. Insistió en que toda manifestación debe realizarse de manera pacífica.
Claudia Sheinbaum: “Nunca estaremos a favor de un atentado”
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum subrayó que el gobierno mexicano condena cualquier acto de violencia. La prioridad es conocer qué sucedió realmente.
“Primero tiene que aclararse en qué circunstancias se dio. Nosotros nunca vamos a estar a favor de un atentado, jamás. Cualquier decisión en un país tiene que hacerse de manera pacífica”, declaró.
La mandataria precisó que, según la información disponible, no se trató de un atentado con armas de fuego. Fue un ataque con piedras lanzadas por un grupo que bloqueaba una carretera en Cañar, un dato que Claudia Sheinbaum quería subrayar como importante.
“Más que atentado fueron pedradas que se dieron a un auto. Porque el atentado podría parecer con arma de fuego o algo así”, añadió.
El incidente en Ecuador: una caravana atacada en Cañar
El ataque ocurrió la tarde del martes 7 de octubre, mientras Daniel Noboa realizaba actividades oficiales en el sur de Ecuador. De acuerdo con imágenes difundidas en redes sociales, un grupo de manifestantes indígenas bloqueó una carretera y apedreó la caravana presidencial. Esto causó daños materiales a varios vehículos, incluyendo vidrios rotos y abolladuras.
Aunque el presidente salió ileso y continuó con su agenda prevista, la ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano, presentó una denuncia por presunto intento de asesinato. Alegó que uno de los vehículos habría recibido un impacto de bala. Sin embargo, las imágenes oficiales no muestran evidencia clara de disparos.
El hecho ocurrió en medio de un clima social tenso, marcado por protestas y bloqueos liderados por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
Protestas en Ecuador: el trasfondo del conflicto
Ecuador atraviesa más de dos semanas de movilizaciones en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel. Esta fue decretada por el gobierno de Noboa. La medida incrementó el precio del combustible de 1,80 a más de 2,80 dólares por galón. Esto ha generado bloqueos de carreteras y manifestaciones en distintas provincias, y tal situación llama la atención de figuras como Claudia Sheinbaum.
La Conaie, organización indígena con amplia influencia en la política ecuatoriana, exige la derogación inmediata del decreto y la reapertura del diálogo nacional sobre las políticas económicas del Ejecutivo. Noboa, por su parte, ha defendido la decisión como necesaria para estabilizar las finanzas públicas y reducir el déficit fiscal.
Las autoridades ecuatorianas reportaron incidentes aislados de violencia durante las protestas, pero aseguraron que la mayoría de las manifestaciones han sido pacíficas. El ataque a la caravana presidencial, no obstante, elevó la tensión política en el país, un tema que Claudia Sheinbaum sigue de cerca dada la naturaleza diplomática de los eventos.
Contexto diplomático: relaciones tensas entre México y Ecuador
El comentario de Sheinbaum se produce en un momento en que México y Ecuador mantienen rotas sus relaciones diplomáticas. Esto ocurrió tras el asalto policial a la Embajada mexicana en Quito el 5 de abril de 2024, cuando fue detenido el exvicepresidente Jorge Glas, quien se encontraba bajo asilo político. Este acontecimiento ha captado la atención de Claudia Sheinbaum, considerando su protagonismo en cuestiones internacionales.
Ambos países se demandaron ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), acusándose mutuamente de violar tratados y normas internacionales. Desde entonces, los contactos diplomáticos se mantienen suspendidos y los embajadores fueron retirados de sus sedes respectivas.
En este contexto, las declaraciones de Sheinbaum fueron interpretadas como un llamado a la prudencia. También a la resolución pacífica de conflictos, tanto internos como internacionales, algo que Claudia Sheinbaum ha remarcado como esencial en sus discursos.
Claudia Sheinbaum hizo un llamado a la calma y la verificación de hechos
“Nosotros siempre buscamos soluciones pacíficas en cualquier circunstancia”, enfatizó Claudia Sheinbaum, reiterando la necesidad de verificar los hechos antes de calificarlos. La presidenta mexicana destacó que, más allá de las diferencias políticas, la violencia nunca puede ser un medio legítimo para expresar desacuerdos o demandas sociales.
Las autoridades ecuatorianas no han emitido nuevos informes sobre la investigación, pero confirmaron que Daniel Noboa se encuentra a salvo y continúa con sus actividades oficiales.