Un tribunal de Brasil condenó este martes al expresidente brasileño Jair Bolsonaro a pagar un millón de reales (aproximadamente 188.000 dólares) en indemnización por daño moral colectivo debido a unos comentarios racistas que realizó en 2021.
El veredicto contra Jair Bolsonaro
La Tercera Sala del Tribunal Regional Federal tomó la decisión por unanimidad y consideró que el ultraderechista incurrió en el llamado “racismo recreativo”, es decir, utilizó el humor para intentar encubrir el carácter racista de sus declaraciones.
“Se trata de una conducta que tiene su origen en la esclavitud, perpetuando un proceso de deshumanización de las personas esclavizadas, implementado para justificar la cosificación de los seres humanos y su mercantilización como mercancía”, dijo el juez Rogério Fraveto, relator del caso.
El Gobierno también deberá pagar
Además, el tribunal exigió al Gobierno que también pague una indemnización por el mismo valor, al considerar que las declaraciones se realizaron con la autoridad institucional de la Presidencia, lo que genera responsabilidad estatal, según informó Agencia Brasil.
Fraveto explicó que, a pesar de ello, el Gobierno –liderado desde 2023 por Luiz Inácio Lula da Silva— podrá presentar posteriormente una nueva demanda para solicitar una indemnización al Estado por parte de Bolsonaro.
Los dichos de Jair Bolsonaro
Los comentarios por los que Bolsonaro ha sido condenado fueron hechos entre mayo y julio de 2021, algunos de ellos frente al Palacio de la Alvorada, donde solía interactuar con algunos simpatizantes.
El episodio central ocurrió el 8 de julio de 2021, cuando un seguidor afrodescendiente con peinado black power se acercó al entonces presidente. Bolsonaro le dijo: “Mira, un nido de cucarachas”, refiriéndose al cabello del hombre, y agregó: “¿Qué es eso que tienes ahí? ¿Un criadero de cucarachas?”. En un incidente previo, en mayo de 2021, al observar el mismo peinado, comentó: “Estoy viendo una cucaracha aquí”. “¿Qué es lo que crías en esa cabellera?”, agregó.
Cabe mencionar que la defensa de Bolsonaro argumentó que eran bromas jocosas sobre el largo del cabello y no sobre rasgos raciales. Además, precisó que el afectado no se sintió ofendido, pero los jueces rechazaron esta interpretación.
Casos judiciales en su contra
Jair Bolsonaro enfrenta múltiples procesos judiciales. Esto, por delitos como corrupción, abuso de poder, incitación al odio, falsificación de documentos y más.
De hecho, el pasado jueves, la Sala Primera del Tribunal Supremo de Brasil lo condenó a 27 años y tres meses de prisión por su participación en el intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023. Se trató de la primera vez en la historia del país que un exjefe de Estado fue sentenciado por este delito.
Junto con Bolsonaro, el Supremo también dictó sentencia contra siete acusados considerados parte del núcleo central de la trama. Entre ellos están Paulo Sergio Nogueira, exministro de Defensa, y Anderson Torres, exministro de Justicia. La conexión de Jair Bolsonaro con estos individuos resalta su liderazgo en los eventos.