Influencer brasileño muere por infección luego de someterse a procedimiento de “foxy eyes” - El Diario

Influencer brasileño muere por infección luego de someterse a procedimiento de “foxy eyes”

El influencer y estilista brasileño Adair Mendes Dutra, de 31 años, falleció tras sufrir complicaciones por una cirugía estética conocida como “foxy eyes” en São Paulo.
Murió el influencer brasileño que denunció a su cirujana antes de morir por una operación estética
Murió el influencer brasileño que denunció a su cirujana antes de morir por una operación estética
Murió el influencer brasileño que denunció a su cirujana antes de morir por una operación estética
Murió el influencer brasileño que denunció a su cirujana antes de morir por una operación estética

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

El influencer y estilista brasileño Adair Mendes Dutra Júnior, de 31 años, murió el pasado viernes 3 de octubre de 2025 en São Paulo, Brasil. Esto ocurrió tras sufrir complicaciones graves derivadas de una cirugía estética facial realizada meses antes, según confirmaron medios locales y fuentes del entorno familiar.

De una cirugía estética a una tragedia

El procedimiento, realizado en marzo de 2025 en una clínica privada de São Paulo, tenía como objetivo modificar la forma de los ojos para lograr la llamada “mirada de zorro” o “foxy eyes”. Esta es una tendencia que alarga el contorno ocular y da un efecto más felino.
Medios brasileños informaron que la cirugía habría sido efectuada sin las autorizaciones médicas adecuadas. Esto derivó en una investigación por parte de las autoridades sanitarias.

Tras la intervención, Dutra comenzó a experimentar hinchazón facial, dolor intenso y moretones. En redes sociales, compartió videos donde relataba sus molestias: “Tan pronto como me hicieron el procedimiento, sentí como si se me hubiera reventado una vena. Todo estaba bien del lado derecho, pero el izquierdo estaba mal”, dijo semanas después de la operación.

Con el paso de los meses, la infección se agravó pese a los tratamientos dermatológicos recibidos. Finalmente, el 3 de octubre, Dutra fue trasladado de emergencia a un hospital público de São Paulo, donde falleció por un cuadro infeccioso severo.

Denuncia e investigación judicial

Antes de su fallecimiento, el influencer había presentado una denuncia penal contra la cirujana responsable, acusándola de negligencia y ejercicio ilegal de la medicina.
La profesional negó los señalamientos y sostuvo que el procedimiento se realizó conforme a las normas médicas. No obstante, la Justicia brasileña abrió una investigación formal para determinar si existió mala praxis.

El funeral de Dutra se llevó a cabo el 4 de octubre en la Funeraria Velar Morumbi, en São Paulo, donde familiares, amigos y seguidores se reunieron para despedirlo.
En redes sociales, figuras del mundo de la moda y del entretenimiento expresaron su pesar. Ellos exigieron que el caso sea esclarecido para evitar que otros pacientes sufran situaciones similares.

La cirugía “foxy eyes” y sus riesgos

El procedimiento conocido como “foxy eyes” busca elevar el extremo externo de los ojos y las cejas para conseguir una mirada más alargada y estética.
Existen dos variantes: una con hilos tensores, mínimamente invasiva, y otra mediante incisiones quirúrgicas que reposicionan los tejidos del párpado.

Esta tendencia se popularizó gracias a celebridades internacionales como Gigi y Bella Hadid, Kendall y Kylie Jenner, Ariana Grande y Megan Fox. Esto impulsó su reproducción masiva en clínicas de estética y redes sociales.
Sin embargo, especialistas en cirugía plástica advierten que los procedimientos sin supervisión médica adecuada pueden causar infecciones, daños nerviosos y asimetrías permanentes.

Debate sobre la presión estética en redes sociales

La muerte de Adair Mendes Dutra ha reavivado el debate en Brasil sobre los riesgos de las cirugías no reguladas y la presión estética en plataformas digitales.
Según datos de la Sociedad Brasileña de Cirugía Plástica, el país ocupa el segundo lugar mundial en número de procedimientos estéticos. Cada vez más jóvenes se someten a intervenciones invasivas motivadas por tendencias en redes sociales.

Organizaciones de salud y especialistas insisten en la necesidad de reglamentar la práctica médica y de verificar las credenciales de los profesionales antes de someterse a una operación. También alertan sobre el impacto psicológico de los estándares de belleza promovidos en Internet. Este impacto es especialmente fuerte entre usuarios jóvenes e influencers.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO