¿Para qué se reunirán Javier Milei y Donald Trump esta semana?

El presidente argentino Javier Milei viaja a Nueva York para la Asamblea General de la ONU. Allí, mantendrá una reunión bilateral con Donald Trump para fortalecer alianzas estratégicas.
El presidente de Argetina, Javier Milei, se reunirá con Donald Trump en Estados Unidos
El presidente Trump se reunió con el presidente argentino Javier Milei en CPAC, en febrero de 2025. Foto: Embajada de los Estados Unidos en Argentina
El presidente de Argetina, Javier Milei, se reunirá con Donald Trump en Estados Unidos
El presidente Trump se reunió con el presidente argentino Javier Milei en CPAC, en febrero de 2025. Foto: Embajada de los Estados Unidos en Argentina

María Emilia Vera

Redacción ED.

El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este domingo a Nueva York para participar en la Asamblea General de la ONU. Allí, sostendrá un encuentro bilateral con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el martes por la mañana. La Cancillería argentina anunció la reunión en X este sábado, destacando la sólida relación bilateral. Milei busca un préstamo estadounidense para enfrentar los vencimientos de deuda de 2026. El dólar supera los 1.500 pesos, y la prima de riesgo excede los 1.400 puntos. El viernes, desde Córdoba, Milei afirmó que las negociaciones avanzan con fuerza. Además, recibirá el Global Citizen Award del Atlantic Council por sus reformas económicas.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, entregará el premio en Nueva York. Bessent visitó Argentina en abril, apoyando el levantamiento del cepo cambiario. Ofreció el Fondo de Estabilización Cambiaria para shocks externos. Milei participó el viernes en un mitin en Córdoba por las elecciones legislativas del 26 de octubre. Defendió a su hermana, Karina Milei, ante audios que la vinculan a sobornos. Afirmó que usan inteligencia artificial y criticó a los kirchneristas. Mencionó la condena de Cristina Fernández por Vialidad Nacional. También aludió a Los Sauces-Hotesur, el Memorándum con Irán y los Cuadernos de las Coimas. Calificó estos casos como el mayor robo histórico. Por ello, Milei mantiene un tono combativo antes de viajar. La reunión con Trump refuerza la alianza estratégica. Además, acelera negociaciones financieras urgentes para Argentina.

Negociaciones por un préstamo crucial

Milei impulsa un préstamo con Estados Unidos para fortalecer las reservas del Banco Central ante los vencimientos de deuda de 2026. La reunión con Donald Trump en Nueva York busca concretar el Fondo de Estabilización Cambiaria. En abril, Scott Bessent respaldó las políticas de Milei durante su visita. Coincidió con el levantamiento del cepo cambiario en Argentina. Por ello, el encuentro del martes genera expectativas en los mercados. El dólar cotiza en 1.500 pesos, y la prima de riesgo sigue alta. Milei destacó avances en las negociaciones el viernes. Sin embargo, evitó detalles para no generar especulaciones.

La afinidad ideológica entre Milei y Trump facilita el diálogo bilateral. Argentina necesita el préstamo para calmar la volatilidad cambiaria actual. Bessent reiteró apoyo si Milei mantiene las reformas económicas. El Atlantic Council premia estas políticas de desregulación y apertura. Por lo tanto, la cumbre podría reducir la prima de riesgo. Los inversores esperan un anuncio concreto del encuentro. En consecuencia, Nueva York es un escenario clave para Argentina.

Reformas y reconocimiento internacional

Milei recibirá el Global Citizen Award por sus reformas económicas, como la desregulación y recortes fiscales. El Atlantic Council destaca su apertura comercial en Argentina. Scott Bessent entregará el premio, reforzando el respaldo de Estados Unidos. La reunión con Donald Trump proyecta estabilidad ante inversores globales. Sin embargo, la inflación y el dólar desafían los logros de Milei. Por ello, el préstamo es vital para sostener las reformas.

El contexto interno limita el impacto de las medidas económicas. La volatilidad cambiaria persiste, con el dólar en 1.500 pesos. Milei usa el viaje para fortalecer su imagen reformista. La cumbre con Trump y el premio elevan su perfil diplomático. Además, las negociaciones financieras son cruciales para 2026. En resumen, Nueva York combina diplomacia y economía para Milei.

 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO