Al menos 50 personas han fallecido desde el jueves debido a lluvias torrenciales que afectan a la capital india, Nueva Delhi, y al estado de Uttar Pradesh, en el norte del país, informaron autoridades locales. Las tormentas han provocado también daños materiales considerables, especialmente en zonas urbanas como Ghaziabad, Mirut, Moradabad y Noida, donde se han iniciado labores de reparación.
Lluvias intensas en India y sus consecuencias
Las autoridades indias han confirmado que cinco personas murieron en Nueva Delhi, mientras que otras 45 perdieron la vida en Uttar Pradesh, uno de los estados más densamente poblados del país. Las fuertes precipitaciones comenzaron el jueves 22 de mayo y han continuado en las horas posteriores, elevando el nivel de riesgo en varias regiones.
Las lluvias han afectado gravemente infraestructuras básicas como sistemas eléctricos, carreteras y redes de transporte público. Equipos de emergencia están desplegados en las zonas más afectadas para evaluar daños y restaurar servicios esenciales. Las autoridades han pedido a la población que evite desplazamientos innecesarios y que se mantenga atenta a los boletines meteorológicos.
Hasta el momento, los municipios de Ghaziabad, Mirut, Moradabad y Noida reportan las mayores afectaciones. En algunas áreas, las precipitaciones han superado los 100 milímetros en 24 horas, cifra que representa más del doble del promedio usual para esta época del año.
Propuesta oficial y medidas de emergencia
El Departamento Meteorológico de India (IMD) ha emitido una alerta amarilla por posibles nuevas precipitaciones en las próximas 48 horas. Según el IMD, el fenómeno climático está asociado a una depresión monzónica no habitual en esta etapa de la temporada premonzónica.
Las autoridades locales han activado protocolos de emergencia, incluyendo la instalación de refugios temporales, distribución de alimentos y agua potable, y patrullajes de seguridad en zonas propensas a inundaciones.
El gobierno del estado de Uttar Pradesh ha solicitado asistencia del gobierno central para reforzar las tareas de socorro. En paralelo, brigadas sanitarias han sido enviadas para evitar brotes de enfermedades infecciosas derivadas de las aguas estancadas.
Fuertes precipitaciones en India
India experimenta regularmente fuertes lluvias durante el monzón, que se extiende de junio a septiembre. Sin embargo, este evento ha ocurrido antes del inicio oficial de la temporada, lo que ha generado preocupación entre expertos climáticos.
En años anteriores, las inundaciones súbitas y las tormentas han causado cientos de muertes, principalmente por el colapso de estructuras precarias y la falta de sistemas eficientes de drenaje urbano. Organizaciones internacionales como la ONU han advertido sobre el impacto del cambio climático en la frecuencia e intensidad de estos eventos extremos en Asia del Sur.
Las autoridades han instado a mejorar la planificación urbana y reforzar la infraestructura crítica como medidas de prevención a largo plazo ante eventos meteorológicos extremos.