Rohon sobre el fenómeno El Niño: «Hay que pedirle a Dios que deje de llover»

“Hay que pedirle a Dios que deje de llover y que, si El Niño viene, que venga suave”, dijo este lunes el ministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP), César Rohon. Lo hizo en una entrevista con Ecuavisa en la que dio detalles de las acciones que la cartera de Estado tomará para enfrentar eventuales […]

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

“Hay que pedirle a Dios que deje de llover y que, si El Niño viene, que venga suave”, dijo este lunes el ministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP), César Rohon.

Lo hizo en una entrevista con Ecuavisa en la que dio detalles de las acciones que la cartera de Estado tomará para enfrentar eventuales desastres ante la llegada del evento climático.

https://www.eldiario.ec/actualidad/la-nasa-publica-las-primeras-imagenes-de-formacion-del-fenomeno-de-el-nino/

Sin embargo, Rohon, señaló que el trabajo debe ser en conjunto a los Gobiernos seccionales y la ciudadanía.

Así, anunció la compra de kits de emergencia y puentes bailey para no perder la conectividad entre provincias.

Serán 24 puentes bailey a un costo de seis millones de dólares, en la primera compra. Otros 40 puentes con una inversión de 20 millones, en una segunda adquisición.

Además de la compra de maquinaria por 24 millones de dólares.

El ministro Rohon detalló que el presupuesto del MTOP es de 120 millones de dólares

Dio a conocer que se han identificado doce provincias en riesgo ante la presencia del fenómeno El Niño.

La institución prevé que 1,5 millones de personas estarán expuestas.

“Lo que se viene es grave, y vamos a orientar una campaña en las próximas semanas, porque el Ecuador debe saber que esto es de todos y debemos tener consciencia del problema que se viene”, dijo.

Además, instó a las Gobiernos seccionales a trabajar en acciones preventivas.

Mientras que invitó a la ciudadanía a evitar el taponamiento de alcantarillas.

El 2023 ya está entre los cuatro años en los que más ha llovido desde que se tiene registro.

El último fenómeno de El Niño que vivió Ecuador fue entre 1997 y 1998.

Le costó al país 2 800 millones de dólares en pérdidas, lo que representa el 15% del Producto Interno Bruto de esa época. 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO