Ministerio de Energía desmiente revisión de subsidio a la tarifa de la dignidad

El Ministerio de Energía desmiente la focalización de la Tarifa de la Dignidad, asegurando su permanencia sin cambios.
Ministerio de Energía desmiente revisión de subsidio a la tarifa de la dignidad
El Ministerio afirmó que la Tarifa de la Dignidad se mantendrá "intacta".
Ministerio de Energía desmiente revisión de subsidio a la tarifa de la dignidad
El Ministerio afirmó que la Tarifa de la Dignidad se mantendrá "intacta".

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

El Ministerio de Energía y Minas desmintió este 2 de julio de 2025 las declaraciones del director de la Agencia de Regulación y Control de la Electricidad (Arconel), Rommel Aguilar, quien afirmó el 1 de julio en Quito que su organismo analiza la focalización de subsidios eléctricos, incluida la Tarifa de la Dignidad, debido a que el Ministerio asegura que dicho subsidio se mantendrá intacto.

Subsidios eléctricos

Las declaraciones de Rommel Aguilar, director de Arconel, generaron incertidumbre. Durante el evento “Power & Renewable Energies Ecuador 2025”, Aguilar informó que la Arconel, con asesoría del Banco Mundial, analiza los subsidios eléctricos. Específicamente, mencionó la Tarifa de la Dignidad, beneficiaria de 1,8 millones de usuarios. El funcionario señaló que muchos beneficiarios no la merecen, ya que el subsidio está atado al consumo y no a la condición económica. Ejemplificó con empresarios de bajo consumo que se benefician.

Aclaración ministerial

Sin embargo, el Ministerio de Energía y Minas respondió rápidamente. A través de su red social X, la Cartera de Estado emitió un mensaje este 2 de julio. El Ministerio afirmó que la Tarifa de la Dignidad se mantendrá “intacta”. Enfatizó que “bajo ninguna circunstancia, se modificará, revisará o cambiará esta tarifa”. Este pronunciamiento busca tranquilizar a la ciudadanía sobre la continuidad de este importante subsidio.

¿Qué es la tarifa de la dignidad?

La Tarifa de la Dignidad es un subsidio estatal a la energía eléctrica. Se dirige a usuarios residenciales con bajo consumo. Su objetivo es motivar el uso eficiente de la energía. Este subsidio aplica a usuarios que consumen hasta 130 kWh mensuales en la Costa. En la Sierra, el límite es de 110 kWh. Mientras la tarifa eléctrica promedio es de 10 centavos por kWh, un cliente con Tarifa de la Dignidad paga solo cuatro centavos de dólar por kWh. Esta diferencia representa un ahorro significativo para los hogares elegibles.

Precedentes en subsidios eléctricos

No es el primer intento gubernamental por transparentar el costo de la electricidad. En octubre de 2024, el Gobierno retiró el subsidio de electricidad a empresas mineras y acererías. Estas son las mayores consumidoras de electricidad en Ecuador.

Posteriormente, en junio de 2025, la medida se amplió. Se incluyeron los sectores de Alto Voltaje (AV1) y Medio Voltaje (MV). Para consumidores AV1, como cementeras, la tarifa pasó de 7,91 centavos de USD/kWh a 10,22 centavos de USD/kWh. Para consumidores MV, industrias en parques industriales, el precio aumentó de 9,27 centavos de USD/kWh a 11,64 centavos de USD/kWh.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO