Fuerzas Armadas, Policía y Gobernación participaron de una megaoperación en varios puntos de Santo Domingo. El general Fernando Adatty Albuja, comandante general del Ejército, fue parte de la operación.
Una megaoperación Camex se realizó este viernes viernes 21 de marzo en Santo Domingo de los Tsáchilas. El gran despliegue de uniformados, principalmente militares, se observó en varios puntos de Santo Domingo. De tal manera que algunos ciudadanos se preguntaban qué ocurría. A la provincia arribó el comandante general del Ejército Ecuatoriano, general Fernando Adatty Albuja.
La presencia militar se observó en varios puntos, principalmente en zonas cercanas a redondeles de la ciudad. Uno de ellos fue el redondel del Sueño de Bolívar. Este es un punto estratégico pues sirve para la conexión vial, aquí se conecta la Costa con la Sierra y es paso obligatorio para movilizarse entre provincias.

Las operaciones tipo Camex son para el Control de Armas, Municiones y Explosivos. Se trata de la revisión de vehículos para buscar objetos ilegales y sacarlos de circulación. En una de las revisiones se encontró un vehículo donde el conductor movilizaba 60 mil dólares en efectivo. Al momento se realizan las investigaciones de la procedencia de este dinero.
General habló sobre la megaoperación Camex
El general Fernando Adatty se refirió a la operación y manifestó que viene haciendo un recorrido por varias provincias como El Oro, Guayas y Los Ríos. Sobre Santo Domingo de los Tsáchilas expresó que el trabajo que han venido realizando permite tener a la baja los índices delincuenciales, pero «no es algo a corto plazo, debemos seguir trabajando», afirmó. Dijo además que el Bloque de Seguridad no puede trabajar solo y que se necesita que todas las instituciones trabajen de igual manera, refiriéndose al sistema de Justicia ecuatoriano.
La megaoperación desplegó uniformados militares por varios puntos de Santo Domingo. Junto a ellos estuvieron presentes agentes policiales, agentes de tránsito y personal de control de la Gobernación. Haciendo énfasis en la importancia del trabajo articulado.

Mientras se ejecutó la operación, en un patrullaje en la cooperativa de vivienda Laura Flores, agentes de inteligencia encontraron un lugar que sería un polígono de tiro ilegal. Un alto mando de las Fuerzas Armadas dijo que en el lugar hallaron indicios de que se trataría de un sitio para realizar lecciones de tiro, por parte de organizaciones delictivas. En el lugar se encontraron dos armas, municiones y droga. El sector es considerado zona roja en Santo Domingo.
Iván Bayas, jefe de la Policía, dio a conocer que esta articulación interinstitucional y constantes operativos y operaciones han permitido reducir los índices delincuenciales en un 30% en la provincia Tsáchila. Los jefes uniformados aseguraron que las acciones en territorio continuarán para su «guerra contra la delincuencia».
Redacción Santo Domingo