Compártelo con tus amigos:

Una operación de las Fuerzas Armadas en San Mateo, Manta, dejó 13 detenidos por tráfico de 3700 galones de combustible.

La madrugada del 13 de marzo de 2025, las Fuerzas Armadas detuvieron a 13 personas frente a la costa de San Mateo, Manta, tras interceptar la embarcación “María Isabel” que supuestamente traficaba 3700 galones de combustible. Además, se halló dos paquetes de droga, pero no se indicó la cantidad.

A las 2:00 de la madrugada del jueves, guardacostas del Subcomando de Guardacostas, bajo el mando de la Armada, ejecutaron una operación de patrullaje en la parroquia San Mateo. Allí interceptaron la embarcación “María Isabel”, que remolcaba tres lanchas tipo fibra, tras recibir inteligencia militar sobre actividades sospechosas en la zona.

Durante la inspección, los uniformados hallaron 3700 galones de combustible almacenados en bidones, cuya procedencia y destino no pudieron ser justificados por la tripulación. Además, se encontraron dos fundas con droga, aunque el informe oficial no especificó el tipo ni la cantidad. Los 13 tripulantes detenidos en flagrancia, los trasladaron al puerto de Manta y puestos a disposición de las autoridades judiciales para su procesamiento.

El combustible decomisado fue trasladado al patio de la Policía Judicial en Manta, donde permanece bajo custodia para análisis y como evidencia en la investigación. Las embarcaciones, incluida la “María Isabel”, también fueron incautadas y están siendo examinadas para determinar si han sido utilizadas en operaciones previas de tráfico ilícito.

Los detenidos enfrentan cargos por tráfico de combustible, un delito contemplado en la Ley Orgánica de Hidrocarburos.

Un precedente reciente

Este no fue un hecho aislado. La noche del miércoles 12 de marzo de 2025, otra operación en la misma zona culminó con la detención de tres pescadores por el mismo delito, tráfico de combustible.

En ese caso, las autoridades incautaron 103 pomas de combustible ilegal en una embarcación menor. Según fuentes policiales, los pescadores detenidos el miércoles no pudieron justificar la posesión del combustible, lo que levantó sospechas sobre su uso para fines delictivos

Investigaciones de la Policía y la Armada han establecido que el tráfico de combustible en la costa de Manabí está estrechamente ligado al narcotráfico marítimo. Gran parte de este hidrocarburo, obtenido ilegalmente, se destina a abastecer lanchas rápidas y semisumergibles que transportan cocaína desde Ecuador hacia México.

Desde allí, la droga se distribuye a mercados en Estados Unidos y Europa, generando millones de dólares para organizaciones criminales.

En 2024, las Fuerzas Armadas incautaron más de 50.000 galones de combustible en operativos marítimos a nivel nacional, según datos oficiales del Ministerio de Defensa.

Redacción: La Marea.