Mensajeras de guerra: la historia de las palomas que arriesgaron su vida por el ejército británico

Un mensaje cifrado guardado por más de 70 años en la pata de una paloma hallada en 2012 revela la épica y desconocida historia de la Operación Columba, la red de espionaje aéreo del ejército británico.
Un piloto de la RAF (Fuerza Aérea Británica) suelta una paloma mensajera en agosto de 1941, en plena Segunda Guerra Mundial.
Un piloto de la RAF (Fuerza Aérea Británica) suelta una paloma mensajera en agosto de 1941, en plena Segunda Guerra Mundial.
Un piloto de la RAF (Fuerza Aérea Británica) suelta una paloma mensajera en agosto de 1941, en plena Segunda Guerra Mundial.
Un piloto de la RAF (Fuerza Aérea Británica) suelta una paloma mensajera en agosto de 1941, en plena Segunda Guerra Mundial.

Redacción

Redacción ED.

El descubrimiento de un esqueleto de paloma con un mensaje cifrado en su pata, en una chimenea en Bletchingley, Surrey, Inglaterra, en 2012, sirvió para revivir la historia de las palomas mensajeras espía de la Segunda Guerra Mundial. La historia de estos héroes anónimos es conocida como la Operación Columba, una misión militar secreta impulsada por el primer ministro británico Winston Churchill con el objetivo de mantener la comunicación con la Resistencia francesa.

Operación Columba: Un batallón de 16.000 palomas 

El Gobierno británico, dirigido por Churchill, dio la orden de lanzar un total de 16.000 palomas mensajeras en paracaídas tras las líneas enemigas de la Francia ocupada por los nazis. El objetivo principal era mantener vivo el contacto con el frente aéreo y la Resistencia francesa.

Durante la noche, las palomas eran arrojadas al aire en cajas herméticas, junto con un cilindro metálico de color rojo para el mensaje, hojas de papel ultrafino y un lápiz especial. Todo esto iba acompañado de detalladas instrucciones en francés, flamenco y holandés, señala un reportaje de la revista National Geographic.

Aunque la misión no era fácil y el peligro estaba a la vuelta de la esquina, el ejército británico convirtió a estas aves en valientes soldados. De las 16.000 palomas lanzadas, solo regresaron a Gran Bretaña alrededor de 1.800. Algunas fueron capturadas por los alemanes y otras entregadas por franceses colaboracionistas. Sin embargo, las que lograron sobrevivir a la misión, solían regresar con valiosa información para el servicio de espionaje británico, el MI5.

De héroes a espías: las valientes palomas que ayudaron a ganar la guerra

Según informes oficiales, en más del 50% de los casos la información recibida fue de gran interés. En una ocasión, una paloma regresó con la copia de un documento conseguida con una lente de aumento industrial. El texto contenía miles de palabras y catorce mapas hechos a mano.

La Operación Columba resultó ser un éxito sin precedentes para el ejército de Churchill y una hazaña heroica para las aves que arriesgaron su vida en cada misión. Algunas de ellas incluso llegaron a ser condecoradas por sus hazañas.

En el caso de una paloma llamada Comando, esta realizó 90 misiones por las que recibió la Medalla Dickin, equivalente a la Cruz Victoria, la más alta condecoración militar para reconocer el valor frente al enemigo. Otro caso emblemático fue el de la paloma William of Orange.

Durante la operación Market Garden, una misión aliada que buscaba capturar puentes en Países Bajos, William salvó de una muerte segura a unos 2.000 soldados que habían quedado aislados en la localidad de Arnhem. La paloma recorrió 420 kilómetros en unas cinco horas y les hizo llegar ayuda a tiempo.

Nazis, halcones y la carrera por los cielos de Francia

Ante la incredulidad y la impotencia de los nazis, quienes se dieron cuenta de que la Resistencia francesa utilizaba palomas para enviar mensajes a Londres, desde Berlín se dio la orden de abatir a cualquier pájaro que vieran dirigirse hacia el mar. La dificultad para dispararles a las palomas mensajeras hizo que los alemanes tuvieran que cambiar de estrategia.

Decidieron entrenar halcones para que persiguieran y cazaran a las palomas espía en pleno vuelo. Ante esta amenaza, el MI5 creó una unidad especial de cazadores de halcones en el sur de Inglaterra para proteger a sus valiosas mensajeras. (10).

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO