Más de 1,3 millones de manabitas votan este domingo, 13 de abril, en la segunda vuelta electoral

Hoy el país elige presidente (a) y vicepresidente (a). Conozca cómo vota Manabí, las edades de los electores y las reglas de este proceso.
El proceso electoral se da con normalidad en la junta número 4 de la unidad educativa Carlos Pomerio Zambrano, de Canuto.
El proceso electoral se da con normalidad en la junta número 4 de la unidad educativa Carlos Pomerio Zambrano, de Canuto.
El proceso electoral se da con normalidad en la junta número 4 de la unidad educativa Carlos Pomerio Zambrano, de Canuto.
El proceso electoral se da con normalidad en la junta número 4 de la unidad educativa Carlos Pomerio Zambrano, de Canuto.

Redacción

Redacción ED.

Este domingo, 1’302.367 manabitas están habilitados para votar en la segunda vuelta electoral que definirá al presidente (a) y vicepresidente (a) de Ecuador.

La jornada, organizada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), se desarrollará en 378 recintos electorales y 3.944 Juntas Receptoras del Voto en la provincia.

Los ciudadanos elegirán entre las dos opciones de la papeleta rosada claro, mientras se aplican medidas como la ley seca y sanciones por el uso de teléfonos durante el sufragio.

Distribución de votantes por cantón

Según el CNE, los 1’302.367 electores de Manabí se distribuyen en los 22 cantones de la provincia de la siguiente manera:

– Jama: 13.630
– Sucre: 52.775
– San Vicente: 19.956
– Tosagua: 34.996
– Rocafuerte: 33.930
– Portoviejo: 256.319
– Jaramijó: 17.970
– Manta: 215.862
– Montecristi: 62.031
– Jipijapa: 67.816
– Puerto López: 19.277
– Pedernales: 52.931
– Flavio Alfaro: 25.360
– El Carmen: 99.312
– Chone: 115.014
– Pichincha: 31.244
– Bolívar: 40.759
– Junín: 19.275
– Santa Ana: 45.260
– Olmedo: 11.031
– 24 de Mayo: 28.044
– Paján: 39.575

Portoviejo y Manta concentran la mayor cantidad de votantes, con 256.319 y 215.862 electores, respectivamente.

Votantes por género y edad

Del total de electores, 646.968 son mujeres y 655.399 son hombres, según el CNE. Por rangos de edad, la distribución es:
– 16 a 18 años: 59.283
– 18 a 65 años: 1’065.105
– 65 a 100 años: 176.774
– Mayores de 100 años: 1.200

El grupo más numeroso es el de 18 a 65 años, que representa más del 80% del padrón electoral en Manabí.

Organización electoral

La jornada electoral contará con 3.944 Juntas Receptoras del Voto, de las cuales 1.985 son masculinas y 1.959 femeninas.

Los 378 recintos electorales estarán distribuidos en los cantones para garantizar el acceso al sufragio. Cada votante recibirá una papeleta de color rosado claro, tamaño A5, con medidas de seguridad para evitar fraudes.

Los documentos, según el CNE, cuentan con elementos de seguridad, como marcas visibles solo bajo luz ultravioleta, para prevenir irregularidades.

Reglas y sanciones

El CNE ha establecido normas estrictas para este domingo. Quienes no voten enfrentarán una multa de $47. Además, está prohibido el uso de teléfonos móviles durante el sufragio.

Los infractores recibirán una boleta y su caso será derivado al Tribunal Contencioso Electoral. La multa por irrespetar esta medida está entre los $9.870 y $32.900 y la pérdida de los derechos políticos.

Por otro lado, la ley seca rige desde las 12h00 del viernes hasta las 12h00 de mañana lunes. Consumir o vender bebidas alcohólicas durante este período está penado con una multa de $235, según la normativa vigente.

Manabitas participan en la segunda vuelta

La segunda vuelta electoral busca definir al próximo presidente (a) y vicepresidente (a) de Ecuador tras una primera ronda que no arrojó un ganador claro. En Manabí, una de las provincias más pobladas del país, el voto es clave para inclinar la balanza. La participación ciudadana será vigilada por observadores nacionales e internacionales para garantizar transparencia.

La jornada electoral comenzó a las 07h00 y concluirá a las 17h00, tras lo cual iniciará el conteo de votos. Los resultados preliminares se espera que se conozcan esta noche, según informó el CNE. (12)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO