Marlon Vargas asumió oficialmente la presidencia de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) el 9 de agosto en un acto público celebrado en el Pabellón de los Deportes de Puyo, provincia de Pastaza. El líder de la nacionalidad Achuar, electo el 20 de julio con 617 votos frente a los 540 de Leonidas Iza, recibió el bastón de mando en una ceremonia que marcó el inicio de su gestión para el periodo 2025-2028. La transición formaliza el fin del mandato de Iza, quien lideró la organización desde 2021.
El evento reunió a delegados de las regiones Costa, Sierra y Amazonía. Vargas, de 49 años y oriundo de Capahuari (Pastaza), destacó su compromiso con la defensa de los territorios y los derechos colectivos. En su discurso, enfatizó: “Somos pueblos de diálogo, pero no aceptaremos imposiciones que vulneren nuestros derechos”, en referencia al gobierno de Daniel Noboa.
Un liderazgo enfocado en la unidad
La elección de Vargas se llevó a cabo durante el VIII Congreso Nacional de la Conaie, realizado en Conocoto, Quito. En el referéndum participaron más de 1.400 delegados. Su victoria, respaldada principalmente por las bases amazónicas, reflejó un deseo de renovación tras la gestión de Iza, caracterizada por movilizaciones nacionales en 2019 y 2022 contra políticas económicas de los gobiernos de Lenín Moreno y Guillermo Lasso.
Vargas, quien previamente presidió la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Confeniae) entre 2016 y 2023, propuso fortalecer la educación intercultural bilingüe y la Universidad Amawtay Wasi, además de proteger los saberes ancestrales.
Compromisos y desafíos del nuevo mandato
Durante la ceremonia de posesión, Vargas reafirmó su compromiso con los 65 mandatos aprobados en el congreso. Los mandatos incluyen la resistencia a proyectos extractivos como la minería y el petróleo. El nuevo presidente también respondió a especulaciones sobre posibles vínculos con el Ejecutivo, aclarando que su liderazgo priorizará la autonomía. “No seré un dirigente que solo hace ruedas de prensa cuando nuestros territorios sufren”, afirmó.
Contexto y relevancia del cambio
La asunción de Vargas ocurre en un momento de tensiones sociales y económicas en Ecuador, con el gobierno de Noboa enfrentando demandas por seguridad y políticas extractivas. La Conaie, que representa a 15 nacionalidades y 18 pueblos indígenas, continuará siendo un actor central en el panorama político. El nuevo consejo de gobierno, que incluye áreas como Territorios, Educación y Juventud, asumió la responsabilidad de implementar los mandatos del congreso.