El escritor peruano Mario Vargas Llosa falleció el reciente domingo, 13 de abril de 2025, en Lima, a causa de una neumonía.
Sus hijos informaron en un comunicado que sus restos serían cremados en una ceremonia privada, respetando su deseo. Lo cual se cumplió esta mañana.
“Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz. Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo”, se lee en el comunicado compartido.
La despedida de Mario Vargas Llosa no será pública
Sus hijos, Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa añadieron: “Esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá. Procederemos en las próximas horas y días de acuerdo con sus instrucciones”.
“No tendrá lugar ninguna ceremonia pública. Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos. Sus restos, como era su voluntad, serán incinerados”, finaliza el pronunciamiento de sus hijos.
Luto y asistencia de la presidenta peruana
El Gobierno de Perú declaró este lunes 14 de abril de 2025 como Día de Duelo Nacional, ordenando que las banderas se izen a media asta en edificios públicos y misiones diplomáticas.
La presidenta Dina Boluarte y varios integrantes del gabinete ministerial acudieron este lunes a la casa del Nobel de Literatura, en Barranco, para participar del velatorio.
La presencia de la mandataria y sus ministros se dio pese al anuncio de los hijos del autor, quienes dejaron claro su deseo de despedir a su patriarca en familia.
Cumpliendo la última voluntad de Vargas Llosa
La cremación tuvo lugar en Lima, aunque no se precisó la fecha exacta ni el lugar, respetando la privacidad solicitada.
La familia agradeció las condolencias recibidas de líderes mundiales, como Emmanuel Macron y Pedro Sánchez, y de instituciones como la Real Academia Española.
En su última aparición pública, el 28 de marzo de 2025, Vargas Llosa celebró su 89 cumpleaños en familia, en un acto sencillo que incluyó un homenaje del Colegio Militar Leoncio Prado.
Vargas Llosa había regresado a Lima en 2022, tras residir en Europa, y vivía con su exesposa Patricia Llosa. Su salud se deterioró tras varios episodios de COVID-19 en 2022 y 2023, según reportes de su entorno.
Legado del Boom Latinoamericano
Vargas Llosa, galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 2010, fue un pilar del Boom Latinoamericano.
Autor de obras como La ciudad y los perros (1963) y La fiesta del Chivo (2000), su literatura exploró el poder y la resistencia individual. Su última novela, Le dedico mi silencio, se publicó en 2023.
En 1990, se postuló a la presidencia de Perú, perdiendo ante Alberto Fujimori. Desde 1993, tenía nacionalidad española y, desde 2022, dominicana.