Manabí. Preparan la terminal terrestre de Chone de cara al invierno

Las lluvias aún no llegan con fuerza, pero la experiencia de los dos últimos años mantiene en alerta a las autoridades de Chone. Este cantón fue el más afectado de Manabí por las inundaciones provocadas por el fenómeno de El Niño que se unió con el invierno entre febrero y marzo. Las afectaciones que obligaron […]

Karla Alava

Redacción ED.

Karla Alava

Redacción ED.

Nació en Portoviejo en 1982. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, especialidad Periodismo,... Ver más

Las lluvias aún no llegan con fuerza, pero la experiencia de los dos últimos años mantiene en alerta a las autoridades de Chone.

Este cantón fue el más afectado de Manabí por las inundaciones provocadas por el fenómeno de El Niño que se unió con el invierno entre febrero y marzo. Las afectaciones que obligaron a la declaratoria de emergencia en el 2023 y elevar esta categoría a “desastre” en el 2024. 

Ese año, con el 75% del área urbana bajo el agua, cerca de 12.500 casas resultaron afectadas y 5 mil familias perdieron sus bienes. La terminal terrestre fue una de las decenas de edificaciones afectadas. El año pasado sufrió su primera inundación, por ello, para mitigar el impacto de un posible evento, ya se realizan trabajos de mantenimiento.

Alberto Vélez, administrador, indicó que para evitar que eso vuelva a ocurrir se limpiaron las alcantarillas para que el agua no se quede estancada. Precisó que por la estación de buses circula un promedio de 3.500 a 4 mil pasajeros diarios.

La terminal terrestre fue remodelada en el 2022

La infraestructura cuenta con 40 locales, patio de comidas, baños nuevos y un sistema tecnológico automático. Godofredo Álava, taxista, destacó las mejoras; sin embargo, recordó que el cantón es vulnerable y que la fuerza de la naturaleza puede causar estragos. “Si el invierno es fuerte, el río se desborda y el agua se mete en todos lados”, comentó Álava, quien espera que con la obra hidrosanitaria no haya inundación.

Las lluvias han sido moderadas, por lo que hay una relativa calma. En la terminal terrestre todo el sistema está automatizado con modernos equipos. Por ejemplo, para el ingreso de vehículos se debe retirar un ticket y el pago se realiza en un cajero ubicado en la puerta de acceso. La hora o fracción es de 40 centavos para vehículos particulares, mientras que los 680 taxistas de Chone cuentan con una tarjeta recargable.

Los pasajeros que viajan a otros cantones, en cambio, deben cancelar 20 centavos por la tasa de usuario.
De los gastos operativos desde su renovación y si es rentable o no, Vélez señaló que eso lo maneja la empresa Chone Vial. La entidad también tiene a cargo la matriculación y revisión técnica vehicular.

El alcalde Leonardo Rodríguez dijo que Chone es uno de los tres cantones de Manabí, junto a Portoviejo y 24 de Mayo, que cuentan con el Centro de Revisión Técnica Vehicular. “Nos da la oportunidad para fortalecer la empresa y solventar, apoyar lo que pueda generar algún tipo de afectación en lo económico, como fue la terminal terrestre”, agregó. 

Yuliana Marín.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO