Luz bajo control: CNEL EP transforma Manta con medidores inteligentes

CNEL EP impulsa una campaña en Manta para reemplazar medidores antiguos por inteligentes, combatiendo el robo de energía y optimizando la facturación. Sin costo para los usuarios, esta iniciativa moderniza el servicio eléctrico en múltiples sectores.
Una cuadrilla mientras reemplazaba medidores en el barrio 8 de Abril.
Una cuadrilla mientras reemplazaba medidores en el barrio 8 de Abril.
Una cuadrilla mientras reemplazaba medidores en el barrio 8 de Abril.

Carla Mendoza

Redacción ED.

Carla Mendoza

Redacción ED.

Periodista manabita. Nació en Portoviejo el 4 de julio de 1977. Estudió periodismo en la Universid... Ver más

Cuadrillas de CNEL EP recorren Manta para instalar medidores inteligentes. Desde hace dos meses, esta campaña busca modernizar el sistema eléctrico. Los nuevos dispositivos evitan el robo de energía y garantizan lecturas precisas, según informan los técnicos.

En sectores como Flavio Reyes, Malecón, Santa Mónica, 8 de Abril, Los Algarrobos y Villas del Seguro, los trabajos avanzan. Los técnicos visitan domicilios y predios, reemplazando medidores antiguos. Este proceso fortalece la eficiencia del servicio eléctrico local.

Por su parte, CNEL EP asegura que los cambios no generan costos para los abonados. La empresa destaca que los medidores inteligentes mejoran la facturación y reducen pérdidas por conexiones ilegales. Esto beneficia tanto a usuarios como al sistema eléctrico.

Medidores inteligentes permitirán lectura y corte de energía remotos

Además, la campaña abarca otras provincias bajo la jurisdicción de CNEL EP, incluyendo Santo Domingo, Manabí, Esmeraldas, Pichincha, Los Ríos y Cotopaxi. En Manta, la iniciativa se alinea con proyectos de modernización eléctrica reportados en 2024.

Según un artículo de T&D World, CNEL EP seleccionó a Elster para implementar una infraestructura de medición avanzada en Manta, Puerto Viejo y Machala. Esta incluye 15,000 puntos y 900 nodos para monitorear transformadores, mejorando el servicio.

Por otro lado, los medidores inteligentes permiten lecturas remotas, reduciendo errores humanos. Un informe de Ecuador Online detalla que CNEL EP agiliza la instalación si los usuarios presentan documentos como cédula y factura previa.

Sin embargo, algunos residentes reportan falta de información clara. “Los técnicos llegan, pero no explican mucho”, dijo Ana López, vecina de Los Algarrobos. Los ciudadanos piden campañas de comunicación para entender mejor los beneficios de los nuevos medidores.

Mientras tanto, este medio buscó una declaración oficial de CNEL EP para detallar el alcance de la campaña, pero aún no hay respuesta. Los vecinos esperan más transparencia sobre los plazos y beneficios del proyecto.

La modernización eléctrica también enfrenta retos. En algunos sectores, el acceso a predios dificulta las instalaciones. CNEL EP trabaja en coordinar visitas y resolver problemas logísticos para garantizar que todos los hogares reciban los nuevos medidores.

Por ejemplo, en la ciudadela Universitaria, los residentes apoyan la iniciativa, pero piden mejor coordinación. “Queremos saber cuándo llegarán a nuestra calle”, comentó Luis García. La comunidad valora la gratuidad, pero solicita cronogramas claros para organizarse.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO