Los frutos azules no solo deleitan el paladar, sino que ofrecen potentes beneficios para la salud gracias a sus compuestos bioactivos, según investigaciones científicas.
Los frutos azules, como arándanos, moras, grosellas y uvas moradas, contienen antocianinas y resveratrol, antioxidantes que protegen contra enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y cáncer. Un estudio en International Journal of Molecular Sciences destaca que las antocianinas de los arándanos reducen el estrés oxidativo y la inflamación. Además, mejoran la memoria y previenen el deterioro cognitivo, según investigaciones de la Universidad de Arkansas. El resveratrol, presente en uvas moradas, retarda el envejecimiento celular, según Nutrition Research.
Origen y distribución mundial
Los arándanos son nativos de América del Norte, pero se cultivan en Europa y América Latina, con Estados Unidos, Canadá y Chile como principales productores. Las moras prosperan en climas templados y son comunes en Europa, Norteamérica y Asia. Las uvas moradas, ampliamente cultivadas en Italia, Francia y España, dominan la producción vinícola. Las grosellas, populares en Europa del Norte, destacan en países como Reino Unido y Alemania.
La vitamina E es el secreto matutino para un colágeno joven y fuerte, según expertos
Porción diaria recomendada
La OMS sugiere consumir 400 g de frutas y verduras al día, equivalente a 5 porciones. Para frutos azules, los expertos recomiendan 1-2 tazas (150-300 g) diarias, según Journal of Agricultural and Food Chemistry. Una taza de arándanos aporta 13,427 antioxidantes, 10 veces la recomendación del USDA. La doctora Anna Lartey, de la FAO, enfatiza que estas frutas son esenciales para una dieta saludable.
Recomendaciones de expertos
Incluir frutos azules en desayunos, batidos o ensaladas maximiza sus beneficios. La nutricionista Emma Beckett aconseja combinarlos con otras frutas para una dieta equilibrada, evitando jugos procesados que pierden nutrientes. Su consumo regular, respaldado por la OMS, reduce el riesgo de enfermedades no transmisibles.