Desde enero de 2025, las fuertes lluvias han dejado 40 personas fallecidas y más de 150,000 afectadas en Ecuador, principalmente en Manabí, debido a la intensa temporada invernal, según la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR).
La SNGR reportó que, hasta el 14 de abril de 2025, se registraron 2,762 eventos adversos por lluvias, incluyendo deslizamientos e inundaciones, afectando a 24 provincias, 206 cantones y 769 parroquias. Las más recurrentes son deslizamientos (41,2%), inundaciones (37,6%), colapso estructural (6,3%) y vendavales (3,8%).
En total, 153.520 personas han resultado afectadas y 570 viviendas destruidas. Mientras que provincias con mayor número de habitantes impactados son Manabí (88.532), Los Ríos (32.231) y Guayas (29.431).
El COE emitió siete resoluciones ante estragos por las lluvias en Ecuador
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional sesionó de manera extraordinaria este 14 de abril, tras recibir un informe técnico sobre el estado del embalse Daule Peripa, que se encuentra cerca de alcanzar su cota máxima.
“Estamos en el segundo año con mayor humedad desde 1992 y, aún así, tenemos mejores controles”, señaló Inés Manzano, presidenta del COE.
Como resultado se emitieron siete resoluciones orientadas a mitigar riesgos y fortalecer los planes de contingencia en cantones de la cuenca del río Guayas.
Entre las resoluciones está solicitar a CELEC EP Hidronación emitir alertas de inundación a la población y autoridades locales cuando el caudal de las descargas tenga un alto potencial de inundación y afectación a los cantones de la cuenca del río Daule.
Así como solicitar a los GAD municipales que, en conjunto con la Secretaría de Gestión de Riesgos, realicen la identificación y calificación de alojamientos temporales. También se solicitará a las Fuerzas Armadas y Policía Nacional que se realicen las coordinaciones necesarias para la evacuación de la población asentada en zonas de riesgo, en apoyo a los COE cantonales de la cuenca del río Daule.
Infraestructura y agricultura impactadas
Las lluvias han dañado 124.36 kilómetros de vías y destruido 20 puertos en Ecuador. En el sector agrícola, 20,000 hectáreas de cultivos se perdieron y 63,242 animales murieron. 572 unidades educativas presentan daños funcionales, complicando el acceso a la educación.
El 24 de febrero, el Gobierno declaró emergencia regional en 8 provincias: Guayas, Los Ríos, Manabí, El Oro, Esmeraldas, Santa Elena, Loja y Azuay, vigente hasta el 26 de abril.
Seis provincias están en alerta roja, incluyendo Manabí y Guayas. El Inamhi advirtió que las lluvias continuarán en Ecuador durante este mes.
La temporada invernal de 2025 es una de las más severas desde 1992, según el COE Nacional. El aumento de 1.5 grados en la temperatura de la Costa, sin presencia de El Niño, ha generado lluvias inusuales.
Las provincias costeras enfrentan los mayores impactos, con deslizamientos e inundaciones como los eventos más frecuentes.