El registro para el acuartelamiento voluntario de la leva 2006 comienza el 13 de agosto de 2025 en Ecuador, organizado por las Fuerzas Armadas para reclutar jóvenes varones y mujeres de 18 años, y 21 años, 11 meses y 30 días, con el fin de integrarlos al Servicio Cívico Militar.
Convocatoria para el acuartelamiento voluntario
A partir de las 00:00 del 13 de agosto de 2025, los jóvenes de la leva 2006 en Ecuador podrán registrarse para el acuartelamiento voluntario a través de la página web www.dirmov.mil.ec, informó Juan Tola, encargado del Servicio Cívico, Militar y de Reserva de las Fuerzas Armadas en Manabí. La convocatoria está dirigida a ciudadanos con edades entre 18 años, y 21 años, 11 meses y 30 días, cumplidos al 14 de septiembre de 2025. Este proceso busca formar a 200 conscriptos varones en la provincia.
El registro en línea requiere ingresar datos personales y completar un test psicológico de 102 preguntas. Una vez finalizado, los aspirantes deben imprimir el acta de compromiso, el acta de consentimiento y presentar una copia de su cédula de ciudadanía junto con el certificado de al menos una dosis de la vacuna contra el COVID-19. Los documentos deben entregarse en el centro de movilización de Portoviejo para iniciar el proceso de selección.
Requisitos y proceso de selección
Los aspirantes deben cumplir con requisitos específicos, como no tener tatuajes mayores a 8 centímetros ni relacionados con grupos delictivos organizados, según indicó Tola. Además, los candidatos pasarán por evaluaciones médicas, incluyendo signos vitales, exámenes de sangre y revisión de antecedentes penales. Estas pruebas determinan si los jóvenes son aptos para el Servicio Cívico Militar, que incluye formación en combate, disciplina y habilidades técnicas.
En Manabí, el acuartelamiento está reservado exclusivamente para varones debido a la falta de instalaciones adecuadas para mujeres. Las interesadas deberán postularse en Quito, Guayaquil o Cuenca, en bases como El Pintado o Base Occidental. Los seleccionados en Portoviejo serán asignados a una de las tres unidades militares de la provincia: Grupo de Caballería GSM-16, Grupo de Aviación del Ejército o BIMOC-9 en Pedernales.
Beneficios y contexto del servicio militar y acuartelamiento voluntario
El Servicio Cívico Militar Voluntario tiene una duración de un año y ofrece beneficios como seguro de salud y vida, capacitación técnica a través del SECAP y preferencia para cargos en instituciones públicas, según la Ley de Servicio Cívico Militar Obligatorio. Los conscriptos reciben instrucción en áreas como primeros auxilios, derechos humanos y gestión de riesgos, fortaleciendo su preparación para contribuir al desarrollo del país.
En 2025, las Fuerzas Armadas han habilitado 5.000 cupos a nivel nacional, con alta demanda, como se observó en 2024, cuando 10.750 jóvenes se inscribieron para solo 5.000 vacantes. La primera llamada para la leva 2006 está programada para el 26 y 27 de abril de 2025, mientras que esta segunda llamada en Portoviejo busca cubrir los cupos restantes en Manabí.