Tres mantenses llevaban más de dos toneladas de droga en una lancha rápida

Los tres hombres oriundos de Manta que fueron capturados con más de dos toneladas de droga en altamar, fueron entregados a la Fiscalía por la Policía y la Armada del Ecuador.

•‎

4 minutos de lectura
Los tres hombres oriundos de Manta, fueron entregados a la Fiscalía por la Policía y la Armada del Ecuador.
Los tres hombres oriundos de Manta, fueron entregados a la Fiscalía por la Policía y la Armada del Ecuador.
Los tres hombres oriundos de Manta, fueron entregados a la Fiscalía por la Policía y la Armada del Ecuador.
Los tres hombres oriundos de Manta, fueron entregados a la Fiscalía por la Policía y la Armada del Ecuador.

Redacción

Redacción ED.

Tres hombres oriundos de Manta fueron detenidos en altamar, lo confirmó el fiscal Paco Delgado. Llevaban un cargamento de 2,1 toneladas de droga. La lancha en la que viajaban no tenía nombre ni matrícula. Navegaba por una ruta usada para el tráfico internacional. Iba a 500 millas al norte de Galápagos, frente a las costas de Centroamérica. El operativo se llamó Fénix 147. Lo ejecutaron de forma conjunta la Policía Nacional y la Armada del Ecuador. También participó la Guardia Costera de Estados Unidos, a través de su Distrito 11.

Según el informe entregado por un oficial de la Armada del Ecuador, la embarcación levantó sospechas por su ruta y velocidad. Las fuerzas que patrullaban la zona detectaron el movimiento. Luego solicitaron permiso para interceptarla. Dentro de la lancha hallaron 2.100 bloques con sustancias sujetas a fiscalización. Los tres detenidos se identificaron como Luis Carlos P.A., de 27 años; Cristian Daniel M.Q., de 22; y Camilo Armando R.O., de 37. Según dijeron, todos viven en Manta. A uno de ellos se le encontró una cédula, donde se certificó el dato.

Al no tener bandera, la embarcación fue considerada apátrida. Sin embargo, al confirmarse que los tripulantes eran ecuatorianos, se aplicaron los procedimientos correspondientes. La Armada del Ecuador autorizó el abordaje. Luego, las autoridades extranjeras entregaron la nave, la carga y a los detenidos a un buque ecuatoriano. Ese barco partió hacia el puerto de Manta. Allí entregaron las evidencias a la Fiscalía. También pusieron a los detenidos a órdenes de la justicia.

Golpe al crimen en Ecuador: Tsunami 6.0 deja más de 300 detenidos y cientos de armas incautadas

Policía aseguró que la droga cuesta medio millón de dólares en Europa

El comandante de la Policía en la Zona 4, Renán Miller, dio detalles del caso. Explicó que el operativo afectó a redes criminales que operan en la región. Según sus cálculos, el valor del cargamento supera los 50 millones de dólares en Ecuador. En Estados Unidos podría llegar a 120 millones. En Europa, a más de 500 millones. Miller explicó que esta zona del Pacífico es usada con frecuencia por el narcotráfico. La operación Fénix 147 se activó tras una alerta generada por labores de inteligencia. Esa información permitió actuar con rapidez y detener la lancha.

Por otro lado, un vocero de la Armada del Ecuador señaló que el éxito del operativo se debió a la coordinación internacional. Mencionó que el intercambio de datos, los convenios y los protocolos facilitaron la acción. Aseguró que el trabajo conjunto permite vigilar mejor las rutas del narcotráfico. Después del abordaje, los equipos hicieron una inspección completa. Confirmaron el hallazgo de los bloques. Luego, se realizó el traslado a la embarcación nacional. Esta llevó todo a territorio ecuatoriano.

Armada del Ecuador realiza patrullajes en el mar

Indicó que las fuerzas nacionales mantienen patrullajes constantes en el Pacífico. Buscan detectar embarcaciones sin registro. También siguen las rutas que los grupos criminales usan para mover droga hacia el norte. Hasta ahora no se ha confirmado el lugar exacto desde donde zarpó la lancha. No tenía marcas ni otros datos visibles. Sin embargo, por la nacionalidad de los detenidos, se presume que salió desde las costas de Manabí. Los tres ciudadanos enfrentan cargos por tráfico internacional de drogas.

La Fiscalía continúa con las investigaciones. El objetivo es identificar a otros responsables detrás del envío. Este operativo se suma a otros realizados en los últimos meses. La Policía y la Armada del Ecuador han reforzado sus acciones conjuntas. También reciben apoyo técnico y logístico de Estados Unidos. La droga incautada pasará por análisis. Después se iniciará el proceso de destrucción. Mientras tanto, las investigaciones siguen abiertas.

(2)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO