Supuesto secuestrador abatido por la Policía en Quevedo



Un supuesto secuestrador abatido dejó el accionar de la Policía Nacional en el cantón Quevedo, provincia de Los Ríos. El aparente delincuente se habría enfrentado a balas con agentes del orden, según se indicó.

Este hecho ocurrió la noche de este miércoles 28 de agosto del 2024, informó la entidad policial. De acuerdo con un boletín informativo, el sujeto al que dieron de baja es un integrante activo del Grupo Armado Organizado (GAO) de ‘Los Lobos’.

Según el informe, el supuesto secuestrador abatido estaba implicado en el secuestro de una persona en Quevedo. El ahora occiso habría participado, junto a otros delincuentes, la acción delincuencial la noche de este 28 de agosto.

Todo sucedió cuando los agentes policiales se encontraban en un despliegue investigativo, señaló la Policía. En ese momento, los agentes vieron un vehículo y dos motocicletas que utilizaban los integrantes del GAO ‘Los Lobos’.

Secuestrador abatido en persecución

Según la información dada, los facinerosos al notar la presencia policial arrojaron del vehículo a una posible víctima de secuestro. En esa línea, los efectivos se activaron rápidamente en este caso para poder detenerlo.

En medio del suceso hicieron detonaciones con armas de fuego contra los agentes del orden. Debido a los ataques armados de los antisociales procedieron a ejecutar el uso legítimo de la fuerza, lo que hizo en que el secuestrador quedara abatido.

Detalles de la Policía Nacional revelan que el nombre del sujeto dado de baja es Adrián. B. No se dijo la edad y el rango que este tendría dentro de la agrupación criminal ‘Los Lobos’, en el cantón Quevedo, provincia de Los Ríos.

“La Policía Nacional firme contra el delitos como el secuestro, se mantiene la misión a favor de la seguridad”, dice el informe. El cuerpo del secuestrador abatido pasó al Centro de Ciencias Forenses para la autopsia de Ley.



Fabricio Salazar Párraga

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.