Superintendencia de Bancos: Deudas en el buró de crédito se actualizan tras tres años

El historial crediticio refleja las deudas pendientes y pagadas de una persona, permitiendo a las entidades financieras evaluar su capacidad para cumplir con obligaciones económicas.

•‎

4 minutos de lectura
Deudas pagadas persisten en reportes crediticios, alerta Superintendencia de Bancos.
Deudas pagadas persisten en reportes crediticios, alerta Superintendencia de Bancos.
Deudas pagadas persisten en reportes crediticios, alerta Superintendencia de Bancos.
Deudas pagadas persisten en reportes crediticios, alerta Superintendencia de Bancos.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Nací en Manta en 1993. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo. Tengo exper... Ver más

El historial crediticio es una herramienta fundamental para los ecuatorianos que buscan acceder a créditos para comprar una casa, financiar estudios o adquirir un vehículo, pero algunos enfrentan problemas cuando deudas ya pagadas siguen apareciendo en sus reportes. Según la Superintendencia de Bancos, los registros crediticios se mantienen en el Buró de Información Crediticia por tres años, lo que puede generar confusión y complicar la obtención de nuevos financiamientos.

El historial crediticio refleja las deudas pendientes y pagadas de una persona, permitiendo a las entidades financieras evaluar su capacidad para cumplir con obligaciones económicas. Este registro es crucial en el sistema financiero, ya que un buen puntaje crediticio facilita el acceso a préstamos con mejores condiciones. Sin embargo, errores en los reportes, como deudas saldadas que aún figuran como activas, pueden afectar negativamente la percepción de solvencia de los solicitantes.

Regulación y manejo del historial crediticio

La Superintendencia de Bancos establece que, conforme a la normativa vigente, la información crediticia permanece en el Buró de Información Crediticia durante tres años. La única excepción ocurre cuando se detecta un error en el reporte proporcionado por una entidad financiera. En estos casos, la Superintendencia indica que se procede a corregir o eliminar la información errónea. De esta forma, se garantiza que el historial refleje con precisión la situación financiera del ciudadano.

Para aquellos que buscan mejorar su puntaje crediticio, la Superintendencia recomienda mantener un historial de pagos puntuales y gestionar adecuadamente las operaciones de crédito. En su sitio web, la entidad señala: “Mientras más operaciones de crédito mantenga y realice los pagos de manera puntual, su puntaje será mejor”. Este puntaje es un indicador clave que las instituciones financieras utilizan para evaluar el riesgo de otorgar un préstamo.

Impacto en los ciudadanos

El historial crediticio es determinante para alcanzar metas importantes, como la compra de una vivienda o el financiamiento de estudios universitarios. Sin embargo, la persistencia de deudas ya pagadas en los reportes puede generar preocupación entre los ciudadanos, especialmente cuando intentan acceder a nuevos créditos. Estos errores, aunque corregibles, requieren que el usuario inicie un proceso de revisión con la entidad financiera o el Buró de Crédito, lo que puede ser un trámite adicional que retrasa sus planes.

La Superintendencia de Bancos enfatiza la importancia de revisar periódicamente el historial crediticio para detectar posibles inconsistencias. Este hábito permite a los ciudadanos asegurarse de que su información financiera sea correcta y tomar medidas oportunas para corregir errores. Además, mantener un buen historial crediticio no solo facilita el acceso a financiamiento, sino que también puede resultar en tasas de interés más favorables y plazos más flexibles.

Contexto y relevancia

En Ecuador, el acceso al crédito es un pilar para el desarrollo económico de los hogares, pero depende en gran medida de un historial crediticio sólido. Las entidades financieras examinan minuciosamente los reportes del Buró de Crédito para evaluar la solvencia de los solicitantes. Con ello, se consideran factores como el cumplimiento de pagos y el nivel de endeudamiento. Un historial limpio y actualizado es, por tanto, una herramienta esencial para quienes buscan financiamiento.

La Superintendencia de Bancos continúa promoviendo la educación financiera y el uso responsable del crédito, instando a los ciudadanos a conocer su historial crediticio y a reportar cualquier irregularidad. Este enfoque busca no solo proteger a los consumidores, sino también fortalecer la confianza en el sistema financiero del país, garantizando que los reportes crediticios reflejen con precisión la realidad económica de cada persona.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO