Tres concejales fueron separados de la Revolución Ciudadana tras la elección de Clara Hinojosa como vicealcaldesa de Santo Domingo, en una polémica sesión.
Clara Hinojosa fue electa como vicealcaldesa de Santo Domingo este martes 13 de mayo, en una sesión ordinaria del Concejo Municipal. La votación provocó la ruptura del bloque de ocho concejales con la Revolución Ciudadana, tres de ellos fueron separados del movimiento por presunta deslealtad.
Clara Hinojosa designada vicealcaldesa de Santo Domingo en medio de tensiones políticas
Ruptura política tras la elección de vicealcaldesa de Santo Domingo
Tras la sesión de concejo, la Revolución Ciudadana ofreció una rueda de prensa encabezada por el concejal Alberto Pantoja, quien actuó como vocero. Confirmó que, a solicitud de Luisa González, presidenta nacional del movimiento, se decidió expulsar a Clara Hinojosa, Pedro Alcívar y Miguel Morocho por no respetar el acuerdo previo.
“Habíamos pactado votar por Ana Caicedo. Fue una decisión unánime entre los ocho concejales”, explicó Pantoja. Aseguró que Clara Hinojosa prometió su voto por Caicedo, pero no cumplió. Como resultado, estos concejales quedarán inhabilitados para futuras participaciones en el movimiento.
La votación, que debía favorecer a Ana Caicedo, no prosperó. Pese al revés, los cinco concejales restantes —Diana Saltos, Wilson Macías, Ana Caicedo, Julio Calero y el propio Pantoja— reafirmaron su compromiso con el movimiento correísta.
Clara Hinojosa defiende su elección
Durante una rueda de prensa previa, Clara Hinojosa agradeció el respaldo del Concejo y afirmó que seguirá trabajando desde la Vicealcaldía, la cual, según ella, “se queda en la Revolución Ciudadana”.
Sin embargo, reconoció que votó por sí misma tras valorar una nueva moción presentada en la sesión. “Mi voto era para Anita Caicedo, pero valoro la nueva propuesta y voté por mí. No he sido influenciada por nadie”, aseguró.
Wilson Erazo, alcalde de Santo Domingo, sostuvo que la sesión fue válida y que todos los puntos fueron tratados. “Aquí se gana con votos y decisiones maduras. No me iba a dejar imponer una vicealcaldesa”, declaró.
Acusaciones y reacciones cruzadas
Desde la Revolución Ciudadana, Ana Caicedo denunció presuntas presiones externas. “Había contratistas comprando votos. Lo que hicimos fue un acto político legítimo, no personal”, afirmó. Añadió que la moción representaba un proyecto colectivo y no un interés individual.
El concejal Julio Calero aseguró que, pese a la salida de tres integrantes, el bloque no se ha debilitado. “Estamos más fuertes y unidos. Lo que se hizo fue una deslealtad”, dijo.
En contraste, concejales que respaldaron la elección de Hinojosa —Diana Coloma, Mario Pazmiño y Ximena Toro— coincidieron en que la sesión fue democrática y transparente. “Las decisiones se toman con votos, no con barras. La sesión fue legal”, sostuvo Pazmiño.
Wilson Erazo descarta invalidez de sesión y defiende elección de Clara Hijonosa como vicealcaldesa
Contexto y consecuencias políticas tras el nombramiento de vicealcaldesa
La fractura en la Revolución Ciudadana reconfigura el panorama del Concejo Municipal. Aunque el movimiento mantiene cinco representantes, perdió mayoría absoluta. El alcalde Erazo, líder de su propio movimiento Construir y que llegó a su cargo en alianza con la Revolución Ciudadana reafirmó su intención de gobernar mediante alianzas y consensos, sin imposiciones externas.
La situación deja en evidencia la fragilidad interna del bloque y podría influir en futuras decisiones administrativas y políticas dentro del municipio.
“Así vamos descubriendo quiénes no son leales. Vamos a ir depurando”, concluyó Pantoja.