El Municipio de La Concordia reanudó el 26 de agosto de 2025 las obras de alcantarillado en la calle Loja, entre Esmeraldas y Guayas, tras años de suspensión. La intervención busca mejorar la evacuación de aguas residuales que provienen del Mercado Central, un punto crítico para la ciudad.
Obras de alcantarillado en La Concordia: una obra esperada en el centro urbano
El proyecto contempla la construcción de tres cámaras de evacuación hasta la calle París, con el objetivo de canalizar las descargas de residuos del Mercado Central.
El residente de la obra, Javier Castro, explicó que el plazo estimado para abrir los tres puntos, revisar las tuberías y reemplazarlas si es necesario es de dos semanas. Sin embargo, comerciantes advierten que el cierre podría extenderse hasta un mes, según información recibida por ellos.
Los negocios ubicados en la calle Loja ya reportan pérdidas económicas debido a la reducción del flujo peatonal. Aunque fueron informados previamente sobre el inicio de las obras, piden mayor agilidad en la ejecución.
Vecinos piden socialización y soluciones definitivas
La fiscalizadora ciudadana Andrea Heras informó que la contratista debe socializar el cronograma de intervención con los vecinos, especialmente por la importancia comercial de la zona.
El ingeniero Daniel Sigüenza, responsable de la obra, garantizó la calidad del proyecto e indicó que los equipos continúan evaluando el estado real de las tuberías antiguas. Varios vecinos solicitaron que se amplíe el diámetro de la red, ya que consideran que la actual es insuficiente.
Uno de los problemas más antiguos en el sector es la presencia de malos olores en una vereda de la calle Loja, debido a que algunos locales no construyeron pozos sépticos. Los desechos van a una alcantarilla obsoleta que en invierno se llena de agua y reduce los olores, pero en verano provoca condiciones insalubres e insoportables.
Señalización y seguridad vial en la zona intervenida
En la intersección de las calles Esmeraldas y Loja se cerró el tránsito para ejecutar la obra. Para reforzar la seguridad, se colocarán cintas de peligro y señalización preventiva, especialmente para motociclistas que circulan por el área.
Fiestas de fundación de Monterrey incluyen 25 actos culturales, deportivos y cívicos
El orificio abierto permanecerá expuesto varios días, lo que representa un riesgo para peatones y conductores. Por ello, vecinos solicitan medidas adicionales de seguridad mientras avanza el trabajo.
Las autoridades locales aseguran que la intervención busca terminar con los problemas de inundaciones recurrentes que afectan al centro de La Concordia en cada temporada de lluvias.
Voces de la comunidad
El vecino Walter Ayala, quien vive más de 40 años en el sector, señaló que los antecedentes de obras inconclusas generan desconfianza. No obstante, pidió que la ejecución sea definitiva y mejore la calidad de vida de los habitantes.
Comerciantes como Soledad Santamaría expresaron preocupación por la lentitud inicial. “Esperemos que sea ágil, porque ahorita el inicio llegó en la mañana, pero empezaron a trabajar en la tarde”, comentó.
El Municipio de La Concordia anunció que mantendrá monitoreo constante del proyecto. Esto para garantizar el cumplimiento de los plazos y minimizar el impacto económico en la zona comercial.
Con información de Ligia Bravo.