Perdió la custodia por golpear a su hijo de dos años

La mujer que agredió a su hijo de dos años de edad, en Ambato, ya no tendrá la custodia del menor. La agresión se registró el lunes 30 de enero del 2023. Las autoridades la calificaron como una contravención mas no como un delito. La decisión la adoptó la Jueza de la Unidad de Violencia […]

•‎

2 minutos de lectura
Nino

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

gmantuano@lamarea.ec

La mujer que agredió a su hijo de dos años de edad, en Ambato, ya no tendrá la custodia del menor.

La agresión se registró el lunes 30 de enero del 2023. Las autoridades la calificaron como una contravención mas no como un delito.

La decisión la adoptó la Jueza de la Unidad de Violencia contra la Mujer y la Familia.

https://www.eldiario.ec/actualidad/borrador-automaticomery-a-de-21-anos-de-edad-a-quien-la-policia-de-ambato-la-detuvo-por-ser-la-agresora-de-su-propio-hijo-esta-embarazada/

La jueza también resolvió quitarle a la madre la custodia del menor y otorgó a la tía materna la custodia temporal.

Además, prohibió que la madre se acerque al niño o viceversa.

Resolvió prohibir que se realicen actos de persecución tanto a la tía como al menor de edad. También dispuso que el niño y su madre sean sometidos a tratamientos psicológicos.

Decisión judicial

La audiencia, que duró más de cinco horas, se desarrolló en la Unidad de Vigilancia Comunitaria de la Policía (UVC) de Tungurahua.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/condenan-a-34-anos-de-carcel-a-madre-y-padrastro-de-nino-asesinado-en-ambato/

De acuerdo con las pruebas presentadas se comprobó que existió la agresión al pequeño por parte de su madre.

La progenitora del infante fue puesta en libertad en cumplimiento al Artículo 34 de la Constitución.

Allí se indica que: “no puede estar privada de su libertad, debido a su estado de gestación que se determinó a través de una prueba de sangre realizado por el Ministerio de Salud”.

Manifestó que la procesada deberá ser notificada 90 días después del parto.

En ese tiempo la jueza deberá reanudar la audiencia donde dará a conocer la resolución ratificando el estado de culpabilidad o de inocencia.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

Copiado