Mushuc Runa Sporting Club, que recientemente clasificó a los octavos de final de la Copa Sudamericana 2024, no podrá jugar en el estadio de Riobamba por normativas de la Conmebol. Luis Chango, presidente vitalicio del club, confirmó que el equipo deberá elegir entre el Olímpico Atahualpa o el estadio Rodrigo Paz Delgado (Casa Blanca) en Quito para ejercer su localía. El reglamento de la Conmebol exige que los estadios destinados a partir de octavos de final cuenten con una capacidad mínima de 20.000 espectadores.
“No es que Mushuc Runa Sporting Club no quiere jugar en la ciudad de Riobamba, sino que hay reglamentos por cumplir”, declaró Luis Chango. Confirmó además que los dos estadios que cumplen las exigencias técnicas y de capacidad son el Olímpico Atahualpa y el Rodrigo Paz Delgado.
Alternativas viables en Quito
Tanto el Atahualpa, con una capacidad cercana a los 35.000 espectadores, como Casa Blanca, con más de 40.000 asientos, son opciones plenamente habilitadas por la Conmebol. Ambos escenarios ya han sido sede de partidos internacionales, lo que les otorga ventajas logísticas y experiencia en este tipo de compromisos.
Por ahora, la dirigencia del club no ha tomado una decisión definitiva. Se espera que el análisis contemple aspectos como el traslado logístico, preferencias de la plantilla técnica, y la disponibilidad de fechas en estos estadios, considerando sus usos por parte de otros equipos capitalinos.
Una campaña histórica de Mushuc Runa
La participación de Mushuc Runa en la Copa Sudamericana 2025 es destacada. El equipo dirigido por Ever Hugo Almeida logró una clasificación anticipada tras una sólida campaña en la fase de grupos. Con esto El Ponchito es consolidando como una de las sorpresas del torneo.
Se trata de la primera vez que el conjunto indígena alcanza los octavos de final en un torneo internacional. Esto representa un hito deportivo en la historia del club fundado en 2003. Desde su origen, Mushuc Runa ha buscado representar la identidad indígena del Ecuador, y hoy proyecta ese mensaje a nivel continental.
¿Qué sigue para el Ponchito?
El rival de Mushuc Runa para la siguiente fase de la Sudamericana se conocerá tras el sorteo oficial de Conmebol. Por ahora, el club se concentra en preparar el último partido de la ronda inicial y afinar detalles organizativos para su histórica presentación en los octavos.
La clasificación representa también una oportunidad económica clave, con la Conmebol otorgando 600.000 dólares a cada equipo que accede a esta fase. Mientras tanto, la decisión sobre la sede oficial deberá tomarse en las próximas semanas para cumplir con los requisitos administrativos de la Confederación. El nombre del estadio se anunciará oficialmente antes de que cierre el mes de mayo.