Mujeres dirigirán escuela policial de Ecuador donde desapareció Belén Bernal

La Escuela Superior de Policía de Ecuador será dirigida por mujeres después de la desaparición dentro de ese recinto policial de la abogada María Belén Bernal, quien acudió a visitar a su esposo, un oficial de Policía, que es el principal sospechoso de la desaparición, y cuyo paradero se desconoce. Así lo anunció este lunes […]

•‎

3 minutos de lectura
11d4bd318b03cd8e899a04b6b62e43a4f4043eb5w

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

La Escuela Superior de Policía de Ecuador será dirigida por mujeres después de la desaparición dentro de ese recinto policial de la abogada María Belén Bernal, quien acudió a visitar a su esposo, un oficial de Policía, que es el principal sospechoso de la desaparición, y cuyo paradero se desconoce.

Así lo anunció este lunes en una conferencia de prensa el ministro del Interior, Patricio Carrillo, tras considerar la necesidad de «reestructurar el sistema educativo» de la Policía Nacional de Ecuador.

«En ese sentido, hemos dispuesto que la dirección estratégica de la Escuela Superior de Policía esté bajo el Gobierno de mujeres. Hoy será posesionadas la nueva directora y el nuevo equipo que manejará la malla curricular y que dirigirá al grupo de instructores», señaló Carrillo.

El titular de la cartera de Interior afirmó que este cambio se producirá «todo en términos de equidad de género», y que «será mayoritario el número de mujeres que formen a los nuevos policías ahí».

«Este tema debe dar resultados. Es un delito complejo que nos avergüenza. No solo nos avergüenza a la Policía, nos avergüenza a la sociedad ecuatoriana en términos de cultura machista», agregó.

Carrillo también anunció que en las próximas horas serán desvinculados de la Policía todas las personas que «por acción u omisión» contribuyeron a que desapareciese María Belén Bernal en la madrugada del pasado domingo 11 de septiembre.

La semana pasada, el ministro confirmó que la abogada acudió a la Escuela Superior de Policía, ubicada en el norte de Quito, para llevar comida a su esposo, Germán Cáceres, que es instructor en ese complejo policial, pero nunca tuvieron registro de su salida.

El principal sospechoso abandonó el recinto horas más tarde por una puerta de atrás en el vehículo de Bernal que no fue revisado, y se encuentra en paradero desconocido tras haber brindado una primera declaración ante la Fiscalía después de poner una denuncia por la presunta desaparición de su esposa.

«A Cáceres le vamos a encontrar en cualquier parte. La Policía tiene equipos muy exitosos de investigación», aseguró Carrillo.

«Tenemos equipos de búsqueda sobre el presunto autor y no vamos a dejar que se nos vaya. Bajo las piedras, en cualquier lugar donde se encuentre en el mundo, vamos a ubicarle y someterlo a la administración de la Justicia», agregó.

Las tareas de búsqueda para ubicar a María Belén Bernal también continúan en distintas zonas de los alrededores de Quito, en unas labores donde el ministro rechazó que la den por fallecida porque «técnicamente su condición es de desaparecida».

El caso de María Belén Bernal ha causado gran indignación a nivel nacional en Ecuador al haberse producido dentro de una instalación policial, lo que ha llevado a la calle a grupos feministas y otros ciudadanos para reclamar que se ubique lo más pronto posible a la desaparecida y también al principal sospechoso. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO