La tarde de este viernes 14 de mayo de 2025, la tranquilidad de la parroquia El Paraíso-La 14, en el cantón El Carmen, se vio interrumpida por un estruendo que resultó en un accidente de tránsito que dejó un motociclista herido. Según la información de los agentes de tránsito, un motociclista, circulando a alta velocidad, invadió el carril contrario y colisionó con la parte trasera de una moto. El impacto lo desvió, llevándolo a chocar frontalmente con otra motocicleta conducida por una estudiante adolescente. Un video, grabado por un transeúnte, captó la secuencia: el primer golpe, el bandazo y el segundo impacto, que dejó a los involucrados en el suelo.
El conductor, presunto responsable sufrió una herida en la rodilla izquierda y fue trasladado a un centro de salud cercano, donde recibió atención médica. La estudiante, afectada por el segundo choque, presentó contusiones, aunque su estado no fue detallado por las autoridades. Paramédicos del Cuerpo de Bomberos acudieron tras una alerta al ECU-911, estabilizando a los heridos en el lugar. La Policía Nacional llegó minutos después, acordonando la vía para facilitar las labores de rescate y recoger evidencias, como marcas de frenado y restos de las motos.
La vía, de tráfico moderado, quedó temporalmente cerrada, causando molestias a los conductores, quienes observaban desde sus vehículos. Los agentes de tránsito iniciaron una investigación para determinar las causas exactas, enfocándose en la velocidad del motociclista y las condiciones de la carretera. El video, clave para las pesquisas, fue entregado a las autoridades, que lo analizan para esclarecer responsabilidades.
Decenas de casos dejan a motociclistas heridos
El Carmen, en Manabí, registra un aumento de accidentes de tránsito este año, según los agentes de tránsito. Las motos, comunes en zonas rurales como El Paraíso-La 14, representan el 60% de los siniestros, debido a la imprudencia y la falta de controles. Las vías, a menudo sin señalización adecuada, son escenario de colisiones que afectan a peatones y conductores, especialmente jóvenes.
Los residentes de El Paraíso-La 14 denunciaron la ausencia de patrullajes y reductores de velocidad. Un comerciante local señaló que los motociclistas, especialmente jóvenes, circulan sin respetar límites, poniendo en riesgo a estudiantes que transitan la zona. La Policía ha implementado campañas de concienciación, pero los accidentes persisten, alimentando la preocupación comunitaria.
Recomendaciones y llamados a la prudencia
El accidente conmocionó a los habitantes de El Carmen, quienes exigieron mayor presencia policial y controles de velocidad en El Paraíso-La 14. Los padres de la estudiante, visiblemente afectados, pidieron sanciones para el responsable. Los pobladores instaron a los conductores a manejar con prudencia, subrayando el peligro para los escolares que cruzan la vía diariamente.
La Policía anunció que reforzará los patrullajes y sancionará a quienes conduzcan temerariamente. Los heridos, bajo observación médica, esperan recuperarse pronto. Manabí, mientras tanto, enfrenta el desafío de reducir los accidentes en sus carreteras, buscando proteger a sus comunidades de tragedias evitables. (22)