A Gilberth Gregorio Rivas Gilces, de aproximadamente 25 años, lo asesinaron cuando estaba en un local de comida rápida en la parroquia Picoazá de Portoviejo.
El crimen se dio al finalizar la tarde del domingo, 24 de agosto de 2025, en la ciudadela El Maestro.
Ataque sicario causó alarma en Picoazá
A las 18h45 aproximadamente, Rivas disfrutaba de una salchipapa en una mesa al aire libre, cuando dos desconocidos en una motocicleta irrumpieron en el lugar.
Sin mediar palabra, los atacantes dispararon varias veces, impactaron a Rivas en el pecho y la cabeza, y luego huyeron a toda velocidad.
Hallan a un hombre sin vida en un camino de tierra del cantón Montecristi
Los comensales, presas del pánico, corrieron en busca de refugio mientras los gritos llenaron el sector.
No pudieron auxiliarlo
Los vecinos, alertados por las detonaciones, se acercaron al local, pero encontraron a Rivas sin vida, desplomado, con la comida aún frente a él. No pudieron hacer nada por su vida, ya había dejado de existir.
El ECU 911 recibió la alerta, y agentes de la Policía Nacional llegaron, acordonaron la zona y confirmaron el deceso. Unidades de Criminalística y la Dirección Nacional de Investigación de Delitos contra la Vida (Dinased) recolectaron varios casquillos calibre 9 milímetros y revisaron cámaras de seguridad privadas en el sector.
Tras la pista de los sicarios que atacaron en Picoazá
La Fiscalía ordenó el traslado del cuerpo de Rivas al Centro Forense de Manta para la autopsia. Mientras que sus seres queridos se abrazaron frente al local, expresando su dolor por la pérdida.
Los agentes entrevistaron a testigos, quienes describieron a los sicarios como hombres jóvenes, pero sin más detalles.
Al momento, las autoridades policiales siguen tras la pista de los asesinos, en un nuevo asesinato que sacudió a la capital manabita.
Muertes violentas es el resultado de pelea entre bandas
La violencia en Ecuador ha escalado en los últimos años, convirtiéndose en un desafío crítico para el país. Factores como el narcotráfico, la presencia de bandas criminales transnacionales y la debilidad institucional han impulsado un aumento en los índices de criminalidad, especialmente en ciudades como Manta, Portoviejo, Durán y Guayaquil.
Los enfrentamientos entre grupos delictivos por el control de rutas de droga han generado asesinatos, extorsiones y secuestros, afectando gravemente la seguridad ciudadana. El gobierno ecuatoriano ha implementado medidas como estados de excepción y operativos policiales, pero los resultados han sido limitados.
En 2023, la tasa de homicidios alcanzó niveles históricos, superando los 40 por cada 100,000 habitantes, una de las más altas de América Latina. La población vive atemorizada, y sectores como el comercio y el turismo se ven impactados. La desigualdad social, la falta de oportunidades y la corrupción agravan el problema.
Se espera que, en las próximas horas, las autoridades brinden más información del hecho dado esta mañana en Montecristi. (13).