La empresa española Cox invertirá más de 700 millones de dólares en proyectos de energía fotovoltaica en Ecuador

Este lunes 30 de junio, la empresa española Cox firmó en Sevilla una inversión superior a 700 millones de dólares en proyectos fotovoltaicos en Ecuador, impulsando la sostenibilidad energética.

•‎

4 minutos de lectura
La empresa española Cox invertirá más de 700 millones de dólares en proyectos de energía fotovoltaica en Ecuador. (Presidencia de Ecuador).
La empresa española Cox invertirá más de 700 millones de dólares en proyectos de energía fotovoltaica en Ecuador. (Presidencia de Ecuador).
La empresa española Cox invertirá más de 700 millones de dólares en proyectos de energía fotovoltaica en Ecuador. (Presidencia de Ecuador).
La empresa española Cox invertirá más de 700 millones de dólares en proyectos de energía fotovoltaica en Ecuador. (Presidencia de Ecuador).

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

La empresa española Cox anunció este lunes una inversión superior a 700 millones de dólares en proyectos de energía fotovoltaica en Ecuador. El compromiso, firmado durante la IV Conferencia Internacional de la ONU sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla, incluye ocho iniciativas que suman más de 600 megavatios (MW) de capacidad solar. Estas obras, ubicadas en provincias como Loja, Pichincha y Chimborazo, marcan un paso clave para diversificar la matriz energética del país.

El plan contempla la hibridación con más de 1.200 megavatios hora (MWh) de almacenamiento en baterías y la construcción de una nueva línea de transmisión. La ejecución comenzará en 2025, con operaciones previstas entre 2026 y 2027. El gobierno ecuatoriano ve en esta alianza una oportunidad para mejorar la seguridad eléctrica y ampliar el acceso a energía en zonas estratégicas.

Proyectos y beneficios esperados

Los proyectos, denominados La Ceiba I y II, Mátala, Tocachi, Malchinguí e Ilapo I y II, generarán empleo durante su desarrollo. Hasta 3.000 personas participarán en las obras, creando oportunidades laborales de calidad en las regiones involucradas. Una vez concluidos, estos proyectos apoyarán sistemas de desalinización y tratamiento de agua, fortaleciendo la infraestructura nacional.

El gobierno destaca que esta inversión responde a un plan más amplio que incluye explorar iniciativas de desalinización. La confianza mutua entre Cox y las autoridades ecuatorianas impulsa estas acciones, alineadas con metas de sostenibilidad y eficiencia energética. Los detalles reflejan un enfoque integral para transformar el sector energético.

Ecuador endurece fiscalización a la minería: $4.800 millones en juego por inversiones dormidas

La empresa española Cox y su estrategia

Enrique Riquelme, Presidente Ejecutivo de Cox, elogió el esfuerzo del presidente Daniel Noboa y la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano. Afirmó que “nuestro compromiso con Ecuador combina innovación tecnológica y gestión integral para crear valor económico y social sostenible”. Esta visión subraya el rol de Cox como socio estratégico en la transición energética del país.

La ministra Inés Manzano celebró la alianza y señaló que “la confianza depositada en Cox aportará capital, conocimiento y tecnologías de última generación que colocan al país a la vanguardia de la transición energética regional”. El acuerdo, firmado en Sevilla, resalta la colaboración entre ambos gobiernos y el potencial de Andalucía como centro de innovación.

Impacto en el desarrollo nacional

La inversión de Cox representa un avance decisivo para diversificar la matriz energética ecuatoriana. Los proyectos mejorarán la estabilidad del sistema eléctrico y cumplirán compromisos ambientales, beneficiando a comunidades con mayor acceso a energía. Además, el empleo generado contribuirá a la economía local durante y después de la construcción.

El comunicado de la Presidencia, emitido esta tarde, confirmó la firma de una Carta de Entendimiento con Cox Ecuador S.A.S., filial del grupo español. Siete proyectos solares de 600 MW forman parte de esta histórica inversión, impulsada por la gira internacional de Noboa. La elección de Sevilla como sede destaca el liderazgo andaluz en tecnología renovable.

La empresa española Cox y su visión futura

Cox planea analizar nuevas iniciativas, como proyectos de desalinización y tratamiento de aguas. Esta expansión podría complementar los esfuerzos energéticos y abordar necesidades hídricas en el país. La empresa ve en Ecuador un mercado prometedor para sus soluciones integrales.

El calendario de ejecución, con fases entre 2026 y 2027, asegura un desarrollo progresivo. Las autoridades ecuatorianas y Cox colaborarán en mesas técnicas para garantizar el éxito de los proyectos. Este enfoque combina innovación y sostenibilidad, alineándose con las prioridades nacionales.

Repercusiones y perspectivas

La firma en Sevilla subraya el respaldo de la Junta de Andalucía al modelo de colaboración público-privada. La región exporta talento y tecnología, posicionándose como un laboratorio de innovación energética. Esta alianza podría inspirar futuras inversiones en Ecuador y otros países.

El gobierno ecuatoriano espera que los proyectos eleven su perfil en mercados internacionales. La ministra Manzano destacó que la tecnología de Cox colocará a Ecuador a la vanguardia regional. Sin embargo, el éxito dependerá de la coordinación entre sectores y la adaptación a desafíos locales.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO