La Embajada de Estados Unidos en Ecuador anunció este lunes 12 de mayo de 2025 que rechazará solicitudes de visas de turismo de personas que busquen dar a luz en EE.UU. para obtener ciudadanía para sus hijos. En un mensaje publicado en X, la embajada calificó esta práctica como “inaceptable”. Los funcionarios consulares aplicarán estrictamente la ley de inmigración. Esta medida responde a un creciente abuso del sistema. Las autoridades locales podrían reforzar controles migratorios.
La institución estadounidense en Ecuador explicó que los oficiales consulares están capacitados para identificar casos de “turismo de parto”. Si el propósito principal de un solicitante es dar a luz en EE.UU., su visa será denegada. En 2024, 15,000 visas se rechazaron por esta causa, según datos oficiales. La embajada busca proteger la integridad de su sistema migratorio.
La Embajada de Estados Unidos en Ecuador acompañó su mensaje con una imagen que detalla las nuevas directrices consulares. La práctica del “turismo de parto” ha generado controversia en EE.UU., según CNN. En Ecuador, las agencias de viaje que promovían estos servicios podrían enfrentar sanciones. Las autoridades locales podrían investigar a intermediarios. La Embajada de Estados Unidos en Ecuador enfatizó su compromiso con la legalidad.
La Embajada de Estados Unidos en Ecuador y las visas
El anuncio de La Embajada de Estados Unidos en Ecuador busca disuadir a quienes intenten aprovecharse de las visas de turista. En 2024, el 20% de las solicitudes de visa ecuatorianas habrían sido por motivos similares. Las autoridades locales podrían educar a la ciudadanía. La medida podría reducir solicitudes fraudulentas.