Hay doce cuerpos sin identificar entre víctimas del accidente en Perú



Compártelo con tus amigos:

Al menos ocho ciudadanos haitianos, además de una ciudadana colombiana y una menor de edad chilena figuran entre las 25 personas que fallecieron en un accidente en Perú.

El accidente ocurrió este sábado cuando el autobús en el que viajaban cayó por un precipicio en la región de Piura, en el norte de Perú, frontera con Ecuador.

De acuerdo con la información obtenida hasta el momento por los investigadores, en el accidente murieron 25 personas.

De esas se ha identificado a trece, entre las que también se encontró a tres peruanos, uno de ellos menor de edad.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/caceres-la-mato-cuando-maria-belen-le-reclamo-por-estar-borracho-y-tener-un-chupeton/

“Hay personas extranjeras, como peruanas. Tenemos (entre los fallecidos) ocho haitianos, además de personas de otras nacionalidades”, señalaron las fuentes.

Agregaron que aún “hay doce personas por identificar” entre las víctimas mortales.

El accidente del autobús, que transportaba a unos 60 pasajeros, ocurrió alrededor de las 03h00 de este sábado.

Ocurrió en un tramo de la carretera que une las localidades de El Alto-Los Órganos con la ciudad de Talara, a más de 1.100 kilómetros al norte de Lima.

Bus del accidente en Perú iba a Tumbes

El bus se dirigía hacia la ciudad de Tumbes, fronteriza con Ecuador.

Los heridos fueron trasladados a los centros médicos de los pueblos de El Alto y Mááncora, y a una clínica de Talara.

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) añadió que activó “todos los protocolos de intervención”.

Las primeras indagaciones, sostuvo, indican que el ómnibus, de la empresa Q’orianka Tours Águila Dorada, contaba con habilitación, certificado de inspección técnica y seguro obligatorio de accidentes.

Este tipo de accidentes en Perú son causados, en muchos casos, por el mal estado de las carreteras y del parque automotor.

Así también, como por la geografía agreste y la imprudencia en la conducción. EFE